viernes 21 de marzo de 2025
La trampa piramidal

"Están obligados a seguir con la investigación"

Gómez manifestó que la Justicia federal debe avanzar con la investigación hasta que se resuelvan los planteos por la competencia en las causas Adhemar Capital y RT Inversiones.

Los expedientes de las causas Adhemar Capital y RT Inversiones se encuentran en la Cámara Federal de Apelaciones en Tucumán a la espera de dirimir, entre otros planteos, cuál fuero será competente en las investigaciones contra ambas financieras. En ese sentido, el fiscal ante la Cámara Federal, Gustavo Gómez, señaló que el Juzgado Federal debe continuar con la investigación.

En diálogo con El Ancasti, el fiscal Gómez confirmó que la Cámara Federal se encuentra abocada a ambas causas y que prueba de ello fue lo ocurrido en junio cuando rechazaron un pedido de recusación del juez Sebastián Argibay, el cual había sido presentado por el abogado defensor de uno de los imputados.

El representante del Ministerio Público Fiscal explicó cómo es el trámite procesal. "Cuando los dos jueces se declaran incompetentes esa apelación es recibida en la Fiscalía y es elevado el recurso a la Cámara para que se expida" señaló.

Las resoluciones de Argibay en RT Inversiones y de Contreras en Adhemar Capital y en las otras causas fueron la de procesar a los imputados por "intermediación financiera no autorizada" y declinar competencia en torno a las estafas y a la asociación ilícita. Las causas llegaron a la Justicia provincial desde donde se declinó competencia y el Juzgado de Control de Garantías entendió que no podía expedirse hasta que Apelaciones resuelva.

Gómez fue contundente en ese sentido al señalar que los jueces federales deben seguir con las investigaciones. "En el mientras tanto pasan dos cosas, están obligados a seguir con la investigación de todos los hechos, incluidas las estafas. Lo dice el Código Procesal Penal de la Nación. El artículo 49 expresa que la cuestiones de competencia no suspenderán la instrucción y que será continuada por el tribunal que primero conoció la causa. El artículo 50 señala que los actos de instrucción practicados hasta la decisión de la competencia serán válidos" aseveró.

"Deben continuar con la investigación. La decisión de remitir a la Justicia provincial no está firme y no lo estará hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) lo resuelva", dijo.

El fiscal tucumano expresó que hay fallos de la CSJN en los que se resolvió que el fuero federal investigue cuando hay concurso ideal entre los delitos, como sucede en RT Inversiones y Adhemar Capital.

"Un caso: la discusión entre un delito de propiedad intelectual y la violación a la ley de marcas. Una marca 'trucha' viola ambas leyes. Un solo hecho que es atrapado por dos normas, una de propiedad intelectual -que es de justicia ordinaria- y la ley de marcas, que es un delito federal. Como hay un concurso ideal, la Justicia federal abarca a la Justicia provincial" graficó.

En ese sentido, un precedente de la Cámara es en el caso Intense Live, una de las primeras financieras denunciadas por presuntas estafas piramidales y en donde también se produjo un conflicto de competencia en el que el tribunal tucumano decidió que sea la Justicia federal que investigue. El asunto aún está pendiente de resolución en la CSJN.

Otro aspecto atacado por la Fiscalía y a resolver por la Cámara Federal es el pedido de recusación a los jueces Contreras y Argibay por "adelanto de opinión" al desestimar el "lavado de dinero.

Expedientes diferentes

Un detalle que llamó la atención a Gómez fue la diferencia entre la versión impresa -que llegó a la Cámara Federal de parte de la Justicia provincial- y la digital de la causa. "Hemos pedido todos los expedientes en versión papel a la Justicia federal porque hay fojas y números que no se condicen con la versión digital", comentó.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar