Piden evaluar el desempeño general de Laureano Palacios
Legisladores provinciales y nacionales de JPC y FAC presentaron al jury un pedido para que analice estadísticas del trabajo de Laureano Palacios como fiscal.
Laureano Palacios está suspendido de sus funciones.
En una presentación dirigida a la presidenta de la Corte y del Tribunal de Enjuiciamiento, Fernanda Rosales Andreotti, los legisladores nacionales y provinciales de la oposición materializaron el pedido para que se evalúe el desempeño de Laureano Palacios en términos generales y no sólo respecto de su rol en la investigación del asesinato del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas.
Tal como había anticipado en Radio Ancasti el presidente de bloque de diputados de la UCR, Luis Lobo Vergara, el pedido es para que el Tribunal solicite informes a los cuatros Juzgados de Control de Garantías respecto de la cantidad de audiencias en las que intervino Palacios, así como también de los resultados de las mismas y si la resolución fue a favor o en contra de lo pretendido por el Ministerio Público. “Esto demostrará la efectividad”, argumentaron.
Además, pidieron que el Tribunal requiera a la Fiscalía nº2 un informe sobre la cantidad de prontos despachos que le puedan haber presentado, como así también a la Fiscalía General respecto de los comparendos que se puedan haber realizado contra la actuación del fiscal Palacios.
También pidieron que se remitan copias de las estadísticas generales brindadas por Palacios para que sean comparadas con las del resto de los fiscales. “Todo en el prudente término de seis meses desde que asumió, o hasta el día de la fecha en el mejor de los casos, sin pasar por alto que cuenta con dos secretarios, a diferencia de los otros fiscales que tienen uno. Esto demostrará la productividad y rendimiento”, consideraron los legisladores.
El escrito lleva la firma de los diputados nacionales Francisco Monti y Rubén Manzi, del senador nacional Flavio Fama, y de los diputados provinciales Luis Lobo Vergara, Alfredo Marchioli, Enrique Cesarini, Hugo Ávila, Alejandro Páez, Carlos Marsilli, Alejandra Pons, Alicia Paz, Luis Fadel, Tiago Puente, Natalia Herrera y Natalia Saseta.