El intendente Saadi hizo el anuncio al inaugurar en el Nodo Tecnológico de la capital provincial el 1° Congreso de Periodismo Parlamentario.
El intendente de Catamarca, Gustavo Saadi, anunció que los “periodistas tendrán su casa” en un predio comunal de la capital provincial, al inaugurar el 1° Congreso de APeRA de Periodismo Parlamentario. “Analía Álvarez, uno de los pedidos que nos hizo al municipio fue que puedan adquirir un terreno. Bueno, quiero transmitirle a ella y a todo su equipo que van a tener ese terreno para que los periodistas puedan tener su casa, su sala y las múltiples acciones que puedan hacer”, expresó Saadi.
“Habíamos hablado -afirmó- que los periodistas deportivos ya tenían uno y que cómo puede ser que los periodistas de política u otro tipo de rubro, que son muchos, no lo tengan; así que es el compromiso que asumimos desde el municipio de la Capital “. El intendente, asimismo, sostuvo que como catamarqueños se enorgullece que hayan elegido Catamarca para hacer este 1° Congreso de Periodismo Parlamentario, con periodistas acreditados en el Congreso Nacional. Al respecto, dijo que “se sabe del rol esencial que cumple el periodismo parlamentario”, y agregó que “tiene un gran desafío por delante porque estamos viviendo una etapa de mucha desinformación”.
Las jornadas, que se desarrollan entre este viernes y jueves y abarcan la enseñanza de la técnica legislativa en el ámbito del Congreso Nacional. En la inauguración estuvo también presente la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedelli; y el senador Ramón Figueroa Castellanos, como así también diputadas provinciales y otros funcionarios.
El equipo periodístico está conformado por Fernando Ramírez, presidente de APeRA, José Di Mauro, Silvia Rajcher, Melisa Jofre, Mónica Péndola y Agustín Alvarez Parisi.
La entidad periodística nacional y federal, al iniciar una etapa plena de federalización de APeRA, designó en julio pasado coordinadores en las 23 provincias.
En Catamarca, los coordinadores son Analía Álvarez, Patricia Burgos, Luis Rodríguez y Daniel Nieva.
La federalización plena de APeRA es su primera etapa por 18 meses, como experiencia piloto, pero la Comisión Directiva de la entidad decidió ya -como premio al trabajo de los cuatro coordinadores- designar coordinadores permanentes por cuatro años a Álvarez. Burgos. Rodríguez y Nieva.