jueves 23 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por el recorte presupuestario

ONG alerta que "el 30% de las personas con VIH quedarán sin tratamiento"

Pide que el Congreso no apruebe el proyecto de presupuesto "porque atenta contra la vida de miles de personas".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

La Fundación Grupo Efecto Positivo (GEO), difundió un comunicado oficial en el que explicó que el Presupuesto Nacional 2019 prevé un recorte de  1.724 millones de pesos para la Dirección Nacional de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y alertaron que de ser aprobado, "el 30% de las personas con VIH quedarán sin tratamiento". Le pidieron a los legisladores que rechacen el proyecto porque "atenta contra la vida de miles de personas".

El Observatorio de Medicamentos de Fundación GEP manifestó su preocupación la semana pasada y ahora confirmó que, a través del proyecto de la Ley de Leyes, se disminuirán significativamente los recursos designados al tratamiento de pacientes del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.

Llamativo crecimiento de casos de VIH en mujeres mayores de 45 años
  • Ciencia ajustada
  • Más de la mitad del ajuste será para pagar intereses de la deuda
  • Aseguraron que se asignaron "43 millones de dólares menos para la Dirección Nacional de SIDA y ETS". La preocupación radica en que con esa partida se compran y distribuyen medicamentos y realizan tratamientos de VIH, hepatitis virales, tuberculosis, malaria e Infecciones de Transmisión Sexual; y también se trabaja en la prevención.

    Este año, el dinero disponible para esa cartera fue de $2.289 millones que implicaron, con un dólar a $19, 120 millones de dólares. El proyecto para el 2019, estima $3.103 millones, pero con el dólar proyectado a 40.1, equivalen a 77 millones de dólares. En esa línea aseguraron que "para que el presupuesto se mantenga en los niveles de 2018, deberían asignarse a la Dirección de Sida por lo menos $5.100 millones" ya que los insumos se compran en la moneda extranjera.

    Desde la Fundación GEO además informaron que en toda la argentina "hubo faltantes de medicamentos en los años 2001, 2016 y 2017 y muchas personas debieron interrumpir sus tratamientos" y contaron que "renunciaron tres Titulares de la Dirección Nacional de Sida por deficiencias en las compras de tratamientos en los últimos 3 años".

    La Directora Ejecutiva de Fundación GEP, Lorena Di Giano, explicó que en los últimos tres años "se concretaron muy pocas compras de medicamentos antirretrovirales, es decir, no habría stock para cubrir las necesidades de las personas en tratamiento" y se lamentó porque "la disolución del Ministerio y la reducción de presupuesto se da en un marco crítico". En ese sentido, le pidió a los legisladores nacionales que rechacen el Presupuesto 2019: "el Congreso no debería aprobar el recorte porque atenta contra la vida de miles de personas".

    Seguí leyendo
    LO QUE SE LEE AHORA
    El Rodeo. Una camioneta fue rescatada del cauce video

    Te Puede Interesar