domingo 15 de junio de 2025
Elecciones

Súper domingo electoral en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

Este domingo habrá elecciones provinciales en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta, en las que se pondrán en juego 108 bancas con el objetivo de renovar la mitad de sus legislaturas y cargos municipales. Estos cuatro distritos forman parte de los 13 en los que habrá elecciones locales este año, ya que en los 11 restantes sus legisladores provinciales tienen mandato hasta 2027.

Las alianzas y los resultados serán clave en las estrategias para las elecciones nacionales de octubre: en los cuatro distritos gobiernan mandatarios no peronistas que buscarán consolidar su poder, frente a un PJ dividido. La incógnita será el desempeño de La Libertad Avanza en los distritos donde irá sin alianza: Jujuy, Salta y San Luis.

Si se suman las bancas de diputados en juego, la agrupación política que más bancas arriesga es el peronismo, con 31 escaños: 11 en Salta, 9 en San Luis, 6 en Jujuy y 5 en Chaco. Le siguen las bancas de la UCR, que debe renovar 23 en total: 18 en Jujuy y 5 en Chaco. Y en tercer lugar, aparece Unión por San Luis, que arriesga 9 en esa provincia. En cuanto a los senadores provinciales, en los dos distritos que eligen esos cargos, el partido que más arriesga es Compromiso por Salta (5 bancas). Le sigue el PJ con 4 bancas (3 de San Luis y 1 de Salta); y Evita Conducción, con 4 bancas de Salta.

En Chaco se eligen 16 diputados provinciales, la mitad de su Legislatura unicameral. La Libertad Avanza (LLA) no tiene representación y es uno de los desafíos de la fuerza creada por Javier Milei. Si bien buscará conformarse como fuerza provincial, ya tejió una alianza con la UCR de cara a las elecciones nacionales de octubre, que tuvo como requisito la exclusión del PRO. Zdero es uno de los gobernadores radicales de buen diálogo con la Casa Rosada que, a su vez, busca fortalecer el bloque oficialista en la Legislatura. La alianza que conformaron compite con el nombre de Chaco Puede + La Libertad Avanza.

En Jujuy, gobernada por el radical Carlos Sadir, la Legislatura es unicameral y renueva 24 bancas. Sadir se enfrentará por primera vez, en esta elección a nivel local, a La Libertad Avanza, que va sin alianzas y lleva al tope de la boleta al abogado Kevin Ballesty. Milei ganó las PASO, las generales y la segunda vuelta en esta provincia, sin haber pisado la provincia. Esos resultados del 2023 fueron lo que llevaron a Sadir al desdoblamiento electoral.

En Salta se eligen 30 diputados provinciales y 12 senadores ya que la Legislatura es bicameral. El oficialismo provincial que lidera el gobernador Gustavo Sáenz se presenta con la Alianza por la Unidad de los Salteños, y La Libertad Avanza, que tiene como referente en la provincia a Alfredo Olmedo, se presenta con lista propia.

Por último, San Luis renueva la mitad de las dos cámaras: 22 diputados y 4 senadores. La competencia estará centrada entre dos agrupaciones: Ahora San Luis, que lidera el actual gobernador Claudio Poggi y agrupa a la UCR y el PRO; y el Frente Justicialista, del exgobernador Alberto Rodríguez Saá. La Libertad Avanza tiene dos sectores aliados, pero no se presenta con ese sello. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar