Se debate hoy la Ley de Emergencia en Discapacidad
La Cámara de Diputados debatirá hoy un proyecto de ley que declara la emergencia en discapacidad hasta 2027. La iniciativa, impulsada por sectores de la oposición y organizaciones sociales, apunta a garantizar derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad, en un contexto de recortes y demoras en los pagos.
El Poder Ejecutivo manifestó su rechazo a la propuesta, a la que calificó de “regresiva y asistencialista”.
Es un proyecto de ley presentado por el diputado Daniel Arroyo (Unión por la Patria) y otros legisladores. El objetivo es asegurar el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en áreas como salud, educación, trabajo y protección social.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de mayoría en las comisiones de Discapacidad, Acción Social y Salud Pública, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y está previsto que se trate en la Cámara de Diputados este miércoles 4 de junio. Desde el Foro Permanente por la Discapacidad convocan a movilizarse hoy desde las 11 hs.
Puntos
-Regularización de pagos y actualización de aranceles: Se propone saldar las deudas con los prestadores del sistema de salud y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral. La iniciativa declara el sistema de interés público nacional.
-Reforma del sistema de pensiones no contributivas: El proyecto busca garantizar el financiamiento adecuado de las pensiones por discapacidad, revisando las condiciones de acceso y permanencia en el beneficio.
-Fortalecimiento institucional: Se plantea mejorar la base de datos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y realizar auditorías para identificar y resolver problemas en la gestión de prestaciones.
-Actualización del Certificado Único de Discapacidad (CUD): Se propone que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en articulación con el Consejo Federal de Discapacidad, establezca los lineamientos para la certificación de la discapacidad, considerando las condiciones físicas, mentales, intelectuales, sensoriales y sociales de la persona.