Los comicios revelan caminos distintos en tres provincias
En una jornada marcada por la renovación parlamentaria, cada provincia mostró una tendencia distinta: en La Rioja el oficialismo mantuvo ventaja, en Mendoza se impuso La Libertad Avanza con más de la mitad de los votos, y en Chubut se dio una disputa ajustada entre dos fuerzas emergentes.
En La Rioja se registró una victoria ajustada para la lista de diputados de la Federación Defendamos La Rioja, con un 43,83 % frente al 43,03 % de la Libertad Avanza, según datos oficiales con el 99% de las mesas escrutadas. El resultado sugiere que el oficialismo riojano conserva capacidad de movilización pese a la irrupción de nuevas fuerzas, aunque el margen estrecho revela tensión en su posición.
En Mendoza, la situación fue distinta: la alianza liderada por La Libertad Avanza obtuvo el 53,85 % de los votos en la categoría de diputados, con un 93,38 % de mesas escrutadas. La principal fuerza opositora, la Fuerza Justicialista, alcanzó el 24,95 %. Este amplio margen pone de manifiesto un cambio de correlación de fuerzas en la provincia y podría marcar un nuevo mapa político para la región cuyana.
En Chubut la competencia fue más ajustada: con 91,24 % de las mesas escrutadas, la alianza Alianza LLA (Chubut) lidera con el 28,47 % de los sufragios, apenas por encima de Unidos Podemos que suma el 27,84 %. En tanto, otras listas como Despierta Chubut y Fuerza del Trabajo Chubutense obtuvieron 58.427 y 31.230 votos respectivamente.
Además, se desarrolló un referéndum vinculante sobre la eliminación de fueros para autoridades representativas y jueces, lo que añade otra dimensión al escenario. El estrecho margen anticipa negociaciones políticas intensas para los próximos años.