lunes 27 de octubre de 2025
El radicalismo perdió un espacio

El peronismo arrasó en el reparto de bancas del Senado

El peronismo conservó su abrumadora mayoría en el Senado provincial al quedarse con siete de las ocho bancas que se ponían en juego en estas elecciones. Con este panorama y teniendo en cuenta los legisladores que no renovaron sus bancas, el oficialismo mantendrá sus 14 senadores, mientras que el radicalismo de la mano de Somos Provincias Unidas quedará con solo dos representantes en la Cámara alta.

Se renovaron ocho bancas, Fuerza Patria se impuso en seis departamentos: Paclín, La Paz, El Alto, Tinogasta, Santa María y Antofagasta de la Sierra, donde le arrebató la banca al radicalismo. Por su parte, Somos Provincias Unidas conservó únicamente Ancasti como bastión radical. En tanto en Capayán se posicionó el partido municipal de corriente peronista Liber.ar, ganándole a la actual senadora Andrea Lobo de Fuerza Patria, que competía por la reelección.

Con un bloque de 14 miembros, Fuerza Patria no solo mantiene el quórum propio, sino también la mayoría calificada que le permite, entre otras cosas, nombrar miembros del Poder Judicial a propuesta del Poder Ejecutivo, sin tener que negociar con la oposición.

El oficialismo conserva sus 14 bancas y la UCR pierde un espacio. El oficialismo conserva sus 14 bancas y la UCR pierde un espacio.

En Paclín, María Belén Menecier de Fuerza Patria se impuso con el 51,52% de los votos, duplicando a las demás listas. En segundo lugar quedó Miguel Ángel Plaza de Somos Provincias Unidas con 19,09%. En La Paz ganó Luis Polti de Fuerza Patria con el 68,25%, aunque se rumorea que se mantendría en la intendencia de Recreo y en su lugar asumiría su suplente Débora Romero. En segundo lugar quedó Javier Castillo de La Libertad Avanza con 27,18%.

En Capayán, Gonzalo Ormachea del partido Liber.ar le ganó a Andrea Lobo de Fuerza Patria, actual senadora que iba por la reelección, con el 42,85% contra 36,26%. En Ancasti, el actual intendente Rodolfo Santillán de Somos Provincias Unidas mantuvo la senaduría para el departamento con el 61,26% de los votos. La candidata de Fuerza Patria, María Alejandra Pérez, obtuvo 38,55%.

En Tinogasta ganó Pamela López de Fuerza Patria, actual viceintendenta, con el 41,36%. En segundo lugar quedó Hugo Alberto Bustamante de Somos Provincias Unidas con 17,68%. En El Alto ganó el candidato de Fuerza Patria, Augusto Ojeda, quien fue por la reelección y sacó 58,58%. En segundo lugar el candidato de Somos Provincias Unidas, Edgar Ahumada, con 40,50%.

En Santa María ganó Fuerza Patria con María Elena Lagoria, sacando el 38,54%. En segundo lugar quedó la alianza Con Vos Podemos del intendente Antonio Gómez con 24,88%. Finalmente, en Antofagasta de la Sierra ganó Fuerza Patria con la candidatura de Eliana Soriano, arrebatándole la banca al radicalismo. La candidata oficialista se impuso por encima de Julio Taritolay, candidato de Somos Provincias Unidas y exintendente del lugar.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar