Destacó que el kirchnerismo fue tercero en varias provincias
Milei llamó a consensuar con los oficialismos provinciales
Aseguró que con el nuevo Congreso, el país logrará encontrar "acuerdos básicos". Valoró el sistema de BUP.
El Hotel Libertador, ubicado en el barrio porteño de Retiro, se convirtió en la sede de la fiesta de La Libertad Avanza, que cosechó el 40,84% de los votos y relegó a Fuerza Patria a un segundo lugar, con el 24,50% en todo el país. Desde el escenario de los festejos, el presidente Javier Milei pronunció un discurso en el que llamó a la unidad, agradeció a todos los miembros del gabinete, adelantó una nueva convocatoria a los gobernadores y prometió consensuar reformas futuras. En este sentido, destacó que en muchas provincias las fuerzas que quedaron segundas responden a oficialismos provinciales, a los que consideró "racionales": "Nos alegra saber que la segunda fuerza no fue el peronismo", dijo.
Con la intención de aplacar la interna, el mandatario dedicó algunos minutos a destacar la labor de "los dos colosos", la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina, y al asesor presidencial, Santiago Caputo, el encargado de diseñar la estrategia electoral. "Hoy comienza la construcción de la Argentina grande. Esto no hubiera sido posible sin cada uno de los miembros de este Gobierno", valoró.
Tras nombrar uno por uno a los miembros del equipo que lo asiste, celebró la nueva composición del Congreso Nacional, envió un mensaje a los sectores aliados a la Casa Rosada y los convocó a trabajar en unidad. "A partir del 10 de diciembre, pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37. Y en el Senado pasamos de seis a 20 Senadores. Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina", arengó. "Hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo sino el oficialismo provincial que son racionales, procapitalistas y a los que 1+1 les da 2", dijo e invitó a "la gran mayoría de gobernadores con representación parlamentaria" a discutir estos acuerdos.
"En definitiva, ahora si podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar", agregó el jefe de Estado.
"El esfuerzo se ha plasmado en este hermoso 41% de votos. Un dato que quedó claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. No solo eso, le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo. Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo argentino ha decidido dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento. Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la reconstrucción de la Argentina grande", insistió.
A diferencia de la elección bonaerense, el optimismo se apoderó de los pasillos del Hotel Libertador desde temprano. Sorprendió la presencia del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, junto al viceministro de Justicia, Sebastián Amerio; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, y el coordinador de la Fundación Faro, Francisco Caputo, hermano del asesor presidencial. Si bien los miembros del Gabinete esperaban los resultados en el piso diez del hotel, algunos de ellos bajaban al primero a tomarse fotos con la militancia. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se paseó por el salón con una bandera de Argentina atada al cuello.
Con los resultados oficializados, llegaron los militantes del PRO. Entre ellos, el diputado electo Diego Santilli, quien aventaja al sello por medio punto en la provincia de Buenos Aires, fue de los más celebrados. Junto a la flamante senadora y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que estuvo a tres puntos de los 50 en la Ciudad de Buenos Aires, subieron al escenario y brindaron algunas palabras. La ex-PRO reveló que La Libertad Avanza tendrá "los brazos abiertos en el Senado para construir las mayorías", y el legislador amarillo pidió unidad para disputar la provincia en 2027.
"Quiero decirles a aquellos que fueron parte de otras listas, pero que comparte una idea de cambio, que vamos a tener los brazos abiertos en el Senado para construir las mayorías", dijo Bullrich desde el escenario. "Hace casi dos años que iniciamos este camino. Fue difícil, pero vale la pena. Hoy la sociedad le dio a este proyecto un apoyo enorme. Lo importante es no volver atrás. Pensemos que hoy millones de argentinos volvieron a poner en el presidente Milei y en cada uno de los electos senadores y diputados una capacidad para ser Gobierno", sostuvo.
Bullrich agradeció a los porteños porque "hicieron posible que el país consolide ideas de cambio y la libertad contra el kirchnerismo". "Hace más de un siglo que buscamos un país ordenado y con una economía estable. Este país se está poniendo en marcha", dijo.