sábado 15 de noviembre de 2025
Salud pública

II Jornadas epidemiológicas del Hospital San Juan

La ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo encabezó el lanzamiento de las II Jornadas Epidemiológicas del Hospital Interzonal San Juan Bautista, que este año se realizaron bajo el lema: “Fortaleciendo los retos del presente y las acciones del futuro en la salud pública en enfermedades transmitidas por vectores y prevenibles por vacunas”.

Estas jornadas representan un espacio de reflexión y compromiso con la Salud Pública, donde profesionales de distintas áreas comparten experiencias, saberes y estrategias para seguir fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y la prevención.

La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Silvia Barrientos dio inicio a la Jornada, destacando la importancia de la temática para la Salud Pública, “la epidemiología es la columna de nuestro sistema sanitario, no es solo recolección de datos, sino que protege el personal, los pacientes”. Barrientos agregó que “al afianzarnos en epidemiología podemos mejorar la calidad asistencial, trabajar en prevención y el control de enfermedades transmitidas por vectores; nos permite tomar nuevas estrategias, actuar y anticiparnos”.

La Jefa del Servicio de Epidemiología del Hospital San Juan Bautista, Evangelina Barrionuevo, agradeció especialmente al equipo, que “están en la primera línea, sosteniendo la calidad en la atención día a día”.

Barrionuevo explicó que “el lema es nuestro plan de ruta estratégica; vivimos un presente complejo, vemos cómo las amenazas que creíamos controladas e incluso olvidadas, vuelven renovadas obligándonos a actuar con mayor precisión y compromiso”, en este marco agrega que “la vigilancia no se detiene en lo vectorial y nos invita a mirar más allá a las enfermedades emergentes y zoonóticas, la epidemiología es una disciplina que conecta al ser humano con su entorno, con el medioambiente y los animales”.

Para finalizar, señaló que “el ejercicio teórico práctico y un corredor endémico adaptado a nuestro hospital nos permitirá transformar los datos en decisiones clínicas inmediatas, y esa es la esencia de la epidemiología”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar