miércoles 15 de octubre de 2025
La justicia en la picota  || En el marco de la causa por "las absoluciones pagas"

El Tribunal de Enjuiciamiento define futuro del fiscal del jury

El fiscal ante el Jury, Miguel Mauvecín, había pedido apartarse, pero el Tribunal le pedió más datos para definir.

En las próximas horas, el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial debe definir la continuidad del proceso contra el fiscal de Instrucción nº5, Hugo Costilla, en el marco de la denuncia por las absoluciones pagas a los involucrados en el asalto a la casa de los hermanos Rolón Reynoso en Parque América. Sucede que el fiscal a cargo del Jury, Miguel Mauvecín, presentó una inhibición para apartarse del caso. En este marco, será decisión del Tribunal definir si acepta el apartamiento o lo obliga a seguir en el proceso.

Como se informó, luego de que se decidiera archivar el pedido de jury contra Costilla por la causa Wika por falta de acusación, el Tribunal decidió avanzar con el proceso por el asalto a Parque América, atento a que éste había quedado sin resolución. En este sentido, el Tribunal puso al frente del proceso al fiscal de la Cámara Penal nº3, Miguel Mauvecín, por ser designado como fiscal suplente del jury y por el apartamiento del fiscal Augusto Barros, luego del escándalo del intercambio de mails con el relator de la Corte, Arturo Herrera Basualdo. Además, había anulado todo lo actuado por Barros hasta el momento.

El Tribunal notificó a Mauvecín de su designación y le dio plazo hasta el lunes para que defina si aceptaba estar al frente del proceso contra Costilla. Ese mismo día, Mauvecín presentó un escrito ante el Tribunal que se reunió el martes para analizarlo. En el descargo de Mauvecín, el fiscal comunicó su intención de dar un paso al costado argumentando su vínculo amistoso con Costilla, además de haber compartido jornadas de trabajo cuando él era fiscal de instrucción y el denunciado, su secretario. Según se conoció, el Tribunal solicitó al fiscal que aporte mayor información para definir si acepta su inhibición. Mauvecín debía presentar esa documentación ayer, sin embargo el Tribunal no se reunió por lo que su definición quedó para las próximas horas.

La inhibición de los fiscales del jury no es ninguna novedad en este proceso, ni en anteriores. Cuando el proceso contra Costilla por la causa Wika estaba en pleno curso ocurrió una situación similar. Luego de que se decidiera apartar a Barros por la polémica del intercambio de preguntas, se designó a Mauvecín para que se haga cargo del proceso. Sin embargo, el fiscal de Cámara estaba de licencia, por lo que esa responsabilidad pasó al fiscal de Cámara nº1, Alejandro Dalla Lasta, quien también decidió apartarse por no solo tener una vínculo cercano con Costilla, sino además por haber sido convocado como testigo para el proceso que se estaba llevando adelante.

Ante esta situación, el Tribunal debió otra vez definir un nuevo fiscal y designó al fiscal penal juvenil Guillermo Narváez. Este funcionario también pidió inhibirse por un vínculo con Costilla, pero el Tribunal rechazó este pedido y lo obligó a seguir al frente del proceso. Finalmente, Narváez consideró que no había elementos para acusar al fiscal de Instrucción en el marco de la Causa Wika, por lo que al Tribunal no le quedó otra que cerrar el caso.

El jury por las absoluciones pagas fue solicitado por el diputado Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) a finales del año pasado. El diputado se opuso a la homologación del acuerdo que permitió el sobreseimiento total y definitivo de los cuatro hombres que estuvieron imputados por el asalto en la vivienda de los hermanos Gustavo y Matías Rolón Reynoso (con prisión preventiva domiciliaria en el marco de la causa de RT Inversiones) en el barrio Parque América. Los asaltantes fueron Camilo Carrizo, Diego Arroyo, Fernando Pacheco y Guillermo Nieva. Del hecho participó una quinta persona que nunca fue encontrada.

Primeramente, Ávila había pedido el jury contra Costilla y contra el juez de Control de Garantías que avaló el acuerdo entre víctimas y victimarios, Héctor Maidana, pero este último presentó su renuncia para jubilarse. El jury continuó contra Costilla y en ese sentido, el fiscal del jury, Augusto Barros, había presentado acusación contra el fiscal de instrucción.

Paralelamente a la causa en el Jury, se analizaba en la Sala Penal de la Corte de Justicia un pedido para revocar la polémica homologación. La Sala Penal anuló el acuerdo pero los abogados de las partes presentaron un recurso a la Sala Doble Conforme para revocar la medida. A la par, la defensa de Costilla pidió al Tribunal del Jury que se suspenda el proceso hasta tanto la Sala de la Corte defina el planteo de los abogados. En voto dividido, el Tribunal aceptó el pedido de Costilla y el proceso se paralizó.

Causas

Son tres las causas que aún quedan pendientes contra el fiscal de Instrucción Hugo Costilla. Además de las absoluciones pagas están las denuncias de Mario del Campo y su hija Dolores.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar