Ávila cruzó al fiscal Denett por denunciar a Monti
El diputado provincial denunció que se busca polarizar entre bloques "sin tomar medidas concretas".
Ávila. Apuntó a Denett.
El diputado provincial Hugo Ávila arremetió contra el fiscal Marcos Denett y los candidatos de La Libertad Avanza, a quienes acusó de utilizar el tema del narcotráfico para polarizar políticamente sin impulsar acciones concretas. A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador cuestionó que no se hayan realizado denuncias penales y reclamó que se trate su proyecto de ley para que todos los funcionarios de los tres poderes se realicen análisis toxicológicos.
Las declaraciones se producen en el marco de la polémica generada por las denuncias públicas de los diputados Francisco Monti y Diego Figueroa, quienes acusaron a punteros políticos del oficialismo de entregar droga a cambio de votos. "Se está usando el tema de la droga para intentar polarizar entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Acusaciones cruzadas, carentes de contenido. Yo me pregunto, ¿por qué no denunciaron penalmente?", planteó Ávila en el video.
El diputado recordó que presentó una denuncia penal contra el gobernador Raúl Jalil y la ex ministra de Seguridad Fabiola Segura, a quienes responsabilizó del ingreso de ambulancias en Clave Roja desde Salta que habrían traído drogas a Catamarca. "En una sola se encontraron 54 kilos y vinieron durante mucho tiempo", afirmó. Ávila sostuvo que no se aplica la ley de seguridad pública provincial, que establece el control con participación de vecinos y policía para denunciar anónimamente dónde se vende droga, ni tampoco la ley de lavado de activos.
El legislador exigió que la Legislatura trate su proyecto de ley para que todos los funcionarios de los tres poderes se realicen análisis toxicológicos de orina y sangre. "Espero que el oficialismo, de acuerdo a lo que plantea el fiscal Marcos Denett, esté presente en el recinto dando quórum y aprobando ese proyecto", expresó.
Además, cuestionó la actuación del fiscal Denett: “No lo vi constituirse en querellante en la causa de las ambulancias que traían drogas. No lo vi realizando una denuncia a algún empresario sospechado de lavar activos de narcotráfico. Siempre lo vi ausente". Ávila remarcó que el fiscal denunció a Monti y Figueroa, pero no a él, pese a que acusó al oficialismo de cambiar votos por droga y señaló a Jalil y Segura como responsables del crecimiento del narcotráfico en la provincia.
Marchioli pidió prudencia
El diputado provincial de la UCR, Alfredo Marchioli, pidió prudencia ante las declaraciones que vinculan el narcotráfico con la política y reclamó precisiones en las acusaciones. "Cuando se hacen denuncias de esta envergadura tiene que haber nombre y apellido", sostuvo. Advirtió que generalizar o lanzar sospechas "le hace daño a la democracia" y que "hacer denuncias por denunciar le quita credibilidad a la voz opositora".
Sobre el proyecto de Ávila para realizar test toxicológicos, Marchioli consideró que la iniciativa "es muy generalizada" y que, si bien cuenta con respaldo de todos los bloques, no puede ser obligatoria porque sería inconstitucional. Por tal motivo, propuso que este tipo de exámenes sea de carácter voluntario y forme parte de los exámenes psicofísicos para funcionarios públicos. "Creo que hay que poner blanco sobre negro esta situación, porque hay funciones públicas en las cuales no puede estar una persona con problemas de adicciones, porque puede sesgar su decisión o estar condicionada en su decisión o en el ejercicio de sus funciones", sostuvo.