miércoles 15 de octubre de 2025
Tras el auxilio electoral

Trump recibió a Milei y condicionó su apoyo al resultado electoral

Trump recibió a Milei y advirtió que si LLA no gana los comicios legislativos, no será generoso con el país.

El presidente Javier Milei llegó a su esperada reunión con Donald Trump en la Casa Blanca con el objetivo de reforzar su alianza estratégica con el gobierno norteamericano. Si bien cosechó fuertes elogios del líder republicano, también hubo un condicionamiento de cara a los cruciales comicios legislativos del 26 de octubre. "Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina", advirtió el anfitrión, en una inédita conferencia de prensa de casi una hora delante de la comitiva argentina.

La vinculación entre el apoyo de Estados Unidos y las elecciones provocó una caída de los mercados argentinos. La situación llevó a que el Gobierno intentara aclarar que la expresión de Trump se refería a los comicios presidenciales de 2027. Pero un rato después, fue el propio Trump quien precisó que se refería a las elecciones de medio término del 26 de octubre.

Trump condicionó en la conferencia el apoyo financiero a la Argentina -sellado con el Departamento del Tesoro- al resultado de las elecciones. "El plan puede fallar, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar", respondió Trump ante una pregunta sobre si le preocupa que el plan de auxilio al país pueda salir mal. Más tarde, Trump se expresó en su red Truth Social e hizo referencias a las elecciones legislativas. "Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei. Está haciendo lo correcto por su país.

Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto", escribió. El mensaje fue reposteado por Milei.

Poco antes, Milei había usado sus redes sociales para expresarse sobre la reunión. "La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando", escribió.

Estaba previsto que el primer encuentro de los presidentes fuera en el Salón Oval. Sin embargo, esa cita fue cancelada y luego del saludo protocolar comenzó un almuerzo de trabajo entre los equipos. Antes de que se sirviera la comida, hubo un intercambio de casi una hora con los periodistas acreditados en la Casa Blanca y de la prensa argentina. Más tarde llegaría la foto de ambos mandatarios en el Salón Oval.

Si bien al inicio del encuentro Trump elogió en varias oportunidades a Milei, a quien calificó como "un economista tremendamente talentoso", impuso como requisito para prolongar su apoyo al país un resultado favorable de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. "Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones", le dijo el líder republicano a Milei, que seguía las respuestas con un traductor en simultáneo. "Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros", señaló.

"Nuestras decisiones están sujetas a quién gana las elecciones, porque si un socialista gana, uno se siente muy diferente sobre si haces la inversión", advirtió en otra respuesta el líder republicano, que en varios pasajes hizo alusiones a las elecciones y a la oposición de izquierda en la Argentina. Trump comparó la situación argentina con la relación que mantiene con la ciudad de Nueva York. "No voy a mandar un montón de dinero a Nueva York. No voy a ser generoso con un comunista que toma el dinero y lo arroja por la ventana", dijo a modo de paralelismo.

En el Gobierno interpretaron inicialmente que el condicionamiento sería a partir de 2027. "El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría", escribió el vocero Manuel Adorni en X.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar