domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Su familia arribó ayer desde Perú

El cuerpo de Iván Farías podría llegar dentro de una semana

Sus parientes tienen la esperanza de que el traslado pueda concretarse antes de lo previsto.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El cuerpo de Iván Farías (28), el catamarqueño que fue asesinado en la provincia de Lima, Perú, podría llegar dentro de una semana, aproximadamente.

Así lo dieron a conocer sus familiares en una entrevista con El Ancasti.

Los parientes de Iván que viajaron a Perú con la intención de repatriar los restos, arribaron ayer a Catamarca luego de haber identificado a la víctima del homicidio.

La madre, Soledad Sosa, el padre, Juan Carlos Farías, y el hermano, Carlos Farías, realizaron los trámites correspondientes para que se pueda concretar el traslado. En este sentido, también hizo un aporte el gobernador Raúl Jalil, de acuerdo con lo que comentó Sosa a este medio.

“El señor Jalil se puso a la orden del día hacia nosotros. Él tiene a una persona conocida (en Perú) para que hable con el embajador de Perú para ver si nos pueden hacer el favor de que no sean tantos días de espera, que en una semana (se pueda efectuar el traslado), y no en 15 días como más o menos se estipula. Tengo la mínima esperanza de que sea en menos tiempo la espera para poder repatriar el cuerpo de mi hijo”, indicó Sosa.

Por otra parte, la progenitora de Iván mencionó que podrá estar en contacto con el fiscal del caso para poder seguir el desarrollo de la investigación.

“La gente del Consulado me otorgó el correo electrónico del fiscal de la causa. Yo ya le mandé un mail también explicándole quién era yo para que él me diga pasos a seguir. Ellos van a seguir con la investigación porque esto fue un homicidio calificado. Nos vamos a estar comunicando con el fiscal por vía virtual para que me explique más o menos el paso a paso del caso de mi hijo”, añadió.

Soledad expresó que no le desea a nadie atravesar por esta experiencia porque “es terrible”. “Duele decirlo, parezco que estoy entera, pero no es así”, siguió. En su estadía en Perú, Sosa pudo dialogar y compartir momentos con los amigos y compañeros de trabajo de su hijo. Ella pudo percibir que Iván “va a vivir en sus corazones” y que “para ellos no fue justo” lo que le sucedió porque “fue una persona buena”.

La madre pidió justicia por Farías. “Él fue una persona, no fue cualquier cosa. No merecía eso. Él trató de mejorar su vida, pero lamentablemente la muerte lo encontró ahí injustamente. Justicia para mi hijo porque no le hizo daño a nadie en estos últimos tiempos”, aseguró.

Soledad también se mostró agradecida con todas las personas que colaboraron para que ella y su familia puedan trasladarse hasta Perú para poder identificar a Iván y tramitar el traslado del cuerpo.

Caso

Iván fue ultimado el martes 31 de octubre. Dispararon entre cinco y seis tiros en contra de su humanidad. Sucedió en el distrito de San Martín de Porres, provincia de Lima.

Según el portal latinanoticias.pe/, el asesinato fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona. En el video que muestran en el sitio se puede apreciar cuando dos sujetos primero conversan con Farías y poco después lo ejecutan a tiros. La Policía Nacional de Perú está investigando el motivo del homicidio de Farías, quien, según sus vecinos, no tenía problemas con nadie.

Tras el crimen, el Gobierno provincial abonó 5 millones de pesos para que se realice el traslado de los restos de Iván desde Perú hacia Catamarca, según explicó su madre, Soledad Sosa.

“Me habló el gobernador Jalil, que es el que puso la plata para que mi hijo pueda ser trasladado, cubriendo todo lo que corresponde a la funeraria y al traslado a Argentina”, destacó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar