jueves 27 de noviembre de 2025
Del 1 al 6 de diciembre

Docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

Ante la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario y la falta de actualización salarial, la CONADU Histórica lanzó una semana de paro a partir del próximo lunes.

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) anunció un paro nacional universitario que se extenderá desde el 1 al 6 de diciembre en todas las casas de altos estudios del país.

La medida fue resuelta por el plenario de Secretarías Generales, tras la decisión del Gobierno Nacional de no cumplir con la Ley de Financiamiento Universitario N° 27795, aprobada este año luego de un amplio proceso de movilización y consenso en la comunidad educativa.

Según informaron, el Decreto N° 759/25 suspendió la ejecución de la norma, aun cuando el propio Gobierno reconoció la existencia de una deuda salarial acumulada. La actualización correspondiente, explicaron, implicaría un incremento del 40,25% sobre los salarios básicos de julio de 2025. “Nos encontramos con salarios prácticamente congelados, recomposiciones por debajo de la línea de pobreza y un paquete de reformas que incluye la educativa”, expresaron desde la Federación.

Agotamiento docente

Fernando Morales, representante de la CONADU Histórica, justificó la decisión argumentando el agotamiento del sector. “Hoy la docencia universitaria a nivel local y a nivel nacional está cansada, está harta de que el Gobierno Nacional venga incumpliendo de una u otra forma los acuerdos, la propia ley”.

El representante gremial aseguró que el Gobierno Nacional mantiene una actitud de desentendimiento. “Desde hace un año atrás no tenemos ningún tipo de comunicación oficial con el Gobierno. No nos sentamos en un espacio negocial, a pesar de que la ley lo dice”. Calificó la situación como un “diálogo realmente de sordos. El Gobierno no entiende, no quiere, desconoce y solamente sigue un rumbo y su camino”, aseguró.

Respecto al impacto en los estudiantes, Morales aclaró que la medida no busca afectar directamente las mesas de examen o las colaciones de grado. “No se va a interrumpir que los alumnos den sus respectivas tesis o informes de trabajo final”. No obstante, explicó que “si dentro del uno al seis hay una mesa de examen, una colación, habrá que reprogramar. No se pierde, se la reprograma”, aclaración que surgió de una “discusión larga” dentro del plenario de secretarios generales.

Finalmente, Fernando Morales señaló que el plan de lucha es una invitación abierta a todo el sector universitario, incluyendo a otras federaciones docentes y al personal no docente, aunque recalcó que la decisión final de adherir “es una cuestión muy personal, de política salarial y de política gremial” de cada sector.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar