La banda de los usurpadores || Lentas pericias caligráficas
Demoraron dos meses para hacer firmar cuatro hojas
La defensa de uno de los imputados pidió la pericia en marzo y recién ayer tomaron la firma para realizar un cotejo.
José Vega, uno de los imputados en la causa por presunta asociación ilícita y estafas, fue trasladado ayer desde el penal de Miraflores al edificio de Fiscalía General, para la realización de la pericia caligráfica que había solicitado su defensa dos meses atrás.
El abogado defensor Orlando del Señor Barrientos Barrientos pidió la pericia caligráfica cuando su defendido fue indagado, a fines de marzo, en el marco de la causa que investiga múltiples usurpaciones y millonarias estafas.
Fuentes judiciales consultadas por El Ancasti informaron ayer que dos personas se presentaron en Fiscalía, donde le hicieron firmar a Vega cuatro hojas en blanco.
Supuestamente, los papeles serán girados al Laboratorio Satélite Forense del Poder Judicial para que se realice el peritaje correspondiente.
Hace dos meses, durante la indagatoria que se extendió por más de tres horas, Vega negó la acusación en su contra y dio su versión sobre las circunstancias en las que conoció a los demás detenidos, con los que habría operado conformando una presunta asociación ilícita.
En esa oportunidad, Barrientos dijo que Vega negó haber firmado decenas de documentos con los que fueron ejecutados bienes por más de 100 millones de pesos, en el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y Ejecución de Segunda Nominación, a cargo de María Virginia Cano.
Advirtiendo que las firmas plasmadas en esos documentos eran apócrifas, la defensa solicitó "de carácter urgente" que se realice una pericia caligráfica para corroborar los dichos de Vega.
Indicó además, que la abogada Rocío Gordillo tenía los datos personales de José Vega porque lo había defendido en una causa de narcotráfico hace varios años, por lo que Gordillo podría haber usado esos datos para efectuar las maniobras fraudulentas por las que Vega y más de 20 personas fueron imputadas.
Por otra parte, el defensor aseguró que su asistido solamente se encargaba de limpiar la pileta de la casa de Mario Rodrigo Del Campo y su esposa, la abogada Gordillo, quienes fueron señalados por la Justicia como los cabecillas de la banda.
La causa es investigada por el fiscal de Instrucción N°5 Hugo Leandro Costilla y a mediados de mayo, el juez de Control de Garantías N°1, Santiago Ahumada Franzini dispuso la prisión preventiva para Del Campo, Gastón Darío Agulles, Gordillo, Juan Pablo Collante y José Vega.
Todos están imputados por el delito de asociación ilícita y la preventiva será por el plazo de 60 días corridos, contados a partir de que la presente resolución adquiera firmeza.
Recusación
Al momento de disponer la preventiva para los cinco detenidos, el juez de Control rechazó el planteo de recusación por supuesta enemistad manifiesta y el pedido de apartamiento del fiscal Costilla, formulado por la defensa de Del Campo.
Por otra parte, el magistrado también rechazó los pedidos de falta de mérito presentados por los abogados Jorge De la Fuente, Juan Pablo Morales y Pedro Vélez, en representación de sus defendidos Collante, Gordillo, Del Campo y Agulles, respectivamente.
La causa se inició en el año 2017 y los arrestos fueron realizados a fines de marzo de 2025.