miércoles 11 de junio de 2025
Festejaron también el 25 de mayo

Alumnos de Aguas Calientes comenzaron el receso escolar

Organizado por el departamento de Artística y Lengua, recientemente la comunidad educativa de la Escuela Nº 163 y el Anexo Secundario de Aguas Calientes llevó a cabo el acto de cierre del primer cuatrimestre correspondiente al receso escolar para las escuelas de periodo especial y se celebró el 25 de Mayo.

Durante el acto se recordó el legado de aquellos hombres y mujeres que soñaron con una nación libre, soberana y justa, y se resaltó la importancia de seguir construyendo, desde cada lugar y rol, una comunidad comprometida con los valores de la libertad, la solidaridad y la unión.

También, organizado por los docentes, por la tarde se realizó un bingo y baile para reunir fondos que serán destinados a la compra de los elementos más urgentes para la escuela secundaria, que no cuenta con un espacio propio y las clases se dictan en espacios extremadamente precarios.

Los valores de 1810 se vieron reafirmados y reflejados en el compromiso de los docentes que a diario cumplen su labor a más de 4000 msnm en el extremo norte del departamento Belén, donde la inmensidad abraza y el olvido duele.

Pedido

Los docentes explicaron que el nivel secundario está funcionando hace muy poco pero cuenta con una matrícula importante de 37 alumnos que pertenecen a las comunidades originarias de Aguas Calientes, Carachi, La Angostura y Peñas Negras.

“No tenemos espacio, lo compartimos con la escuela primaria. Los chicos no tienen mesones para poder desayunar, siempre lo hacen al aire libre con sus jarros en las manos. El evento organizado para celebrar el 25 de Mayo tuvo como fin reunir fondos para comprar algo de lo mucho que necesitamos. Recibimos ayuda de la empresa minera Elevado Gold, que nos permitió pagar algunos gastos.

Los chicos transitan largas distancias para llegar a la escuela, hacen un gran sacrificio todos los días, no tenemos albergados porque no hay lugar. Las necesidades son muchas, desde pizarrón, biblioteca, todo lo que se imaginen y más”, explicaron los docentes.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar