jueves 27 de noviembre de 2025
Legislatura

Tiago Puente pidió derogar más de 300 leyes

La iniciativa recibió media sanción de la Cámara de Diputados. Se trata de leyes superadas por normativa posterior o vinculadas a instituciones inexistentes.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por el diputado Tiago Puente que propone la derogación de más de 300 leyes que hoy se encuentran en desuso, superadas por normativa posterior o vinculadas a instituciones ya inexistentes. El "detox legislativo", apunta a modernizar el marco legal de la provincia y mejorar la seguridad jurídica. Ahora, el expediente pasará al Senado para su tratamiento definitivo.

Puente destacó que la provincia arrastra “un plexo normativo saturado, contradictorio y, en muchos casos, sin vigencia real”, lo que genera trabas tanto para la labor legislativa como para la ciudadanía. “Catamarca necesita un sistema legal limpio, claro y accesible. No podemos seguir acumulando leyes que ya no sirven o que solo generan confusión”, afirmó durante la sesión.

El ”detox” implica la derogación expresa de normas históricas que respondieron a contextos ya superados—como regulaciones de riñas, homenajes, donaciones o emergencias ya concluidas—junto a leyes reemplazadas por marcos modernos o relacionadas con instituciones que dejaron de existir hace décadas. “La depuración normativa no es un trámite administrativo: es un paso indispensable para tener un Estado moderno y eficiente”, sostuvo el legislador, remarcando que la actualización normativa no afecta derechos adquiridos ni compromete garantías constitucionales.

Para Puente, esta reforma permitirá avanzar hacia un ordenamiento jurídico más transparente y útil para la ciudadanía. “Un Estado serio debe mantener sus leyes al día. Lo que aprobamos hoy no es un gesto simbólico: es una decisión concreta para mejorar la calidad institucional de Catamarca”, aseguró. El diputado también señaló que la provincia se suma así a buenas prácticas adoptadas en otras jurisdicciones que implementaron reformas similares para agilizar su funcionamiento administrativo y legislativo.

Con la media sanción obtenida, el proyecto queda ahora en manos del Senado provincial, donde se espera su tratamiento en las próximas sesiones. Puente pidió el acompañamiento de los senadores y destacó que “esta depuración es una herramienta clave para construir una provincia más ordenada, más transparente y más accesible para todos”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar