jueves 27 de noviembre de 2025
Presupuesto 2026

Navarro advirtió sobre proyecciones optimistas en el Presupuesto 2026

El concejal capitalino analizó el proyecto que prevé 154 mil millones de pesos para el próximo año. También insistió en reglamentar la ordenanza de Uber.

El concejal capitalino Fernando Navarro manifestó su postura sobre los principales proyectos económicos que se debaten en el ámbito municipal, entre ellos la ordenanza impositiva y el presupuesto previsto para el año 2026. También se refirió al tratamiento pendiente de la regulación de servicios de transporte como Uber.

En primera instancia, Navarro detalló un 33% de aumento propuesto para tasas como los servicios urbanos y el carnet de conducir, sin embargo menciona que el porcentaje supera los índices inflacionarios proyectados: “La inflación estimada para diciembre ronda entre el 28% y el 30%, por lo que este aumento se ubica entre 4 y 5 puntos por encima”, explicó.

En este contexto, el concejal expresó que el monto "no se condice": "El mensaje del proyecto de ordenanza habla de una actualización conforme a índice inflacionario, pero bueno, no se condice con realmente la inflación, no sé qué medición harán en el municipio, porque hasta ahora tenemos un 24,8% medido hasta octubre, falta la medición de noviembre y diciembre", manifestó.

Recordó que en 2025 ya se había registrado un aumento desmedido del 120% en las tasas, mientras que los empleados municipales solo recibieron un 24% de aumento salarial. Desde su bloque, sostuvo que la postura de la oposición es que los aumentos deben ajustarse a la inflación real, como establece la propia normativa vigente.

Presupuesto 2026: proyecciones y advertencias

Navarro informó que, tras reunirse con la Secretaría de Hacienda, accedió a los números preliminares del presupuesto municipal para 2026, el cual asciende a 154 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 20,8% respecto al ejercicio anterior.

Detalló que se mantiene el 15% de inversión en obras públicas y que el gasto en personal no supera el 65% del total, aunque se prevé un ligero aumento en la planta permanente debido a la ordenanza que establece que los becados con más de diez años deben pasar a planta permanente. Según precisó, el personal permanente presupuestado es de 4.183 empleados.

Además, aclaró que se estima una inflación del 10,1% para 2026, con un aumento salarial equivalente para los empleados municipales. Sin embargo, advirtió que estas cifras podrían no reflejar la realidad económica del próximo año: “En 2025 también se estimaba una suba del 10% para los salarios, pero terminó siendo del 24%”, recordó.

Navarro insistió en que el presupuesto es una estimación y que será necesario monitorear la evolución económica para ajustar las políticas públicas.

Uber

Navarro también reclamó al Ejecutivo municipal que avance con la reglamentación de la ordenanza para servicios como Uber, cuyo plazo sigue pendiente. Explicó que una vez creado el registro de choferes, los conductores podrán trabajar si cumplen con requisitos básicos (seguro, carnet, documentación del vehículo), sin necesidad de licencia adicional ni temor a sanciones.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar