jueves 8 de mayo de 2025
Iniciativa

El diputado Hernán Diaz impulsa medidas para la policía y los veteranos

El legislador por el Frente de Todos presentó dos proyectos referidos a la fuerza policial, proponiendo la figura del delegado policial y la inclusión de veteranos en los beneficios del 82% móvil.

Con el objetivo de amparar y contener las necesidades de la fuerza policial y sus veteranos, Diaz presentó dos proyectos. Por un lado propone la modificación del Régimen de Asignación Complementaria Previsional, incluyendo a los veteranos que perciben jubilaciones por debajo del 82%, dispuesto por dicho régimen.

En segundo lugar, Diaz promueve la creación de la figura del delegado policial hacia el interior de la fuerza, elegido democráticamente por los miembros del cuerpo policial. Las funciones del mismo serán la representación de los miembros en asuntos que atañen a sus percepciones y derechos y la participación activa en asesoramiento y promoción de políticas.

Diaz declaró: “ Es sabido que al hablar de aquellos organismos que son garantes de la seguridad de la ciudadanía, estamos hablando de uno de los ámbitos donde más sacrificados para quienes lo ejercen. Hablamos desde guardias y turnos en la madrugada, hasta traslados, atravesar experiencias a menudo traumáticas y hasta incluso lesiones graves y el riesgo de muerte. Por estas razones, es menester para quienes ejercemos la función pública, reparar a través de una retribución justa tras el retiro un servicio tan sacrificado.”

Además, el legislador destacó la importancia de incluir y escuchar la opinión de los miembros de la fuerza policial a la hora de tomar decisiones:

“ Considero que es importante dotar de una representación institucional al cuerpo, de tal modo que la definición de políticas, así como también las negociaciones salariales y decisiones administrativas, incluyan de alguna forma la opinión de los miembros, de manera que las decisiones no sean externas al cuerpo. La toma de decisiones coordinada y que incluya a un delegado elegido directamente por la fuerza, permite prevenir conflictos originados por la exclusión indirecta en los procesos concernientes.”

Seguí leyendo

Te Puede Interesar