jueves 8 de mayo de 2025
Pelea por el Rectorado

Arellano, al cruce de Savio por la elección

El actual rector de la Universidad, Oscar Arellano, brindó detalles sobre el actual escenario político y el proceso electoral que atraviesa la casa de altos estudios, además de referirse a las recientes declaraciones de Carlos Savio, decano de la Facultad de Tecnología.

En comunicación con el Ancasti Streaming, Arellano explicó que actualmente cada facultad de la UNCA está participando en un proceso electoral de sus cuerpos colegiados, etapa previa a la elección de los consejeros del consejo superior. Una vez que estos consejos directivos sean conformados, procederán a la elección de decanos y vicedecanos, a través de una asamblea.

Al ser consultado por las intenciones de Carlos Savio, actual decano de Tecnología, y Gonzalo Salerno, decano de Derecho, de competir por la rectoría, Arellano sostuvo que estas son expresiones legítimas y que reflejan deseos que se dan en un marco democrático. "El proceso todavía está en discusión en cada facultad y los cuerpos colegiados, y será la Asamblea quien defina quién será el próximo rector", señaló.

Respecto a las expresiones públicas de Savio, que manifestaba en el programa el Talión sentir que la facultad “no forma parte de la Universidad” y que ello genera un vacío institucional, el actual rector afirmó que esas declaraciones corresponden a percepciones individuales y que es importante mantener la institucionalidad y el respeto por los procesos. "Me parece muy bien que expresen sus aspiraciones, la Universidad debe ser un espacio de debate real y democrático", resaltó.

Sin embargo, dijo que “es una apreciación que es inexacta, no hay un sentido de discriminación en absoluto para nada, todo lo contrario”. “Pero me parece que esto no es una discusión que se deba dar por los medios porque para esto tenemos los ámbitos como el Consejo Superior o las reuniones de decano y demás” agregó.

En relación con su posible reelección, el rector expresó que se va a decidir en la Asamblea, considerando los méritos alcanzados y el apoyo que reciba. "Creo que hemos hecho una tarea importante para el crecimiento de la Universidad y, si la Asamblea lo considera, estaré dispuesto a continuar en el cargo", manifestó.

Finalmente, Oscar Arellano evaluó su gestión diciendo que, pese a las dificultades, “la Universidad ha avanzado en su institucionalidad y en su rol de motor de desarrollo para Catamarca”.

Sin clases

Acerca de la demora en el inicio del dictado de la carrera de Medicina, Arellano expresó que “siempre sostuvimos que era muy posible que en la segunda quincena de mayo comenzará el dictado”. Recordando que la aprobación de la carrera y el reconocimiento de la validez del título fue un trámite que demoró al menos dos años y medio. “Entiendo que gane la ansiedad ante la falta de precisión, porque esto tiene un impacto social muy grande, una expectativa social muy grande” indicó.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar