El fiscal presiona al CIF por la autopsia psicológica de María del Valle Marcial
Por segunda vez, el investigador pidió que se realice la pericia. Apunta a saber en qué contexto se encontraba ella al momento de su muerte.
El fiscal de Instrucción de la Segunda Circunscripción Judicial, Martín Camps, pidió por segunda vez que el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) realice la autopsia psicológica de María del Valle Marcial, la mujer que murió por suicidio en el departamento Andalgalá. En esta oportunidad, el fiscal remarcó que pidió la pericia -por primera vez- el 8 de abril de este año y hasta al momento no recibió ninguna respuesta.
Con esta prueba, Camps pretende que se determine: antecedentes del caso, hechos previos al hecho (por el suicidio de Marcial); existencia de hechos de violencia de género; si la víctima asistía a terapia, existencia de antecedentes médicos de la víctima; si como consecuencia de las vivencias sufridas por la víctima, se produjo afectación en su familia; si la violencia de género sufrida por la víctima influenció sobre su conducta suicida.
En esta oportunidad, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que esa pericia se realice con el carácter de muy urgente. El primer pedido de autopsia psicológica que hizo Camps fue el 8 de abril. El segundo, el 5 de mayo.
El último martes, El Ancasti dio a conocer que a un mes de la muerte de Marcial, el expediente de la causa no tiene el informe completo de la autopsia ni las placas fotográficas correspondientes. Así lo señalaron desde la querella. El fiscal Camps advirtió esta cuestión y tomó medidas.
Camps solicitó al CIF que eleve el informe completo de la autopsia realizada a María del Valle y las placas fotográficas. También citó a declarar a una médica.
Por otra parte, envió oficios a la División Criminalística de Andalgalá y a la División Homicidios, ambas de la Policía, para que eleven un informe detallado y minucioso de las intervenciones que realizaron el día en que falleció Marcial.
En esta causa, Camps consideró que el ataque que sufrió Marcial, presuntamente por parte de su expareja, y el contexto de violencia de género en el que ella se encontraba, están relacionados con su suicidio.
Así lo detalló en el decreto de determinación del hecho, que es la narración que hizo el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) de los sucesos que se consideran relevantes para la imputación del sospechoso.
Este decreto es fundamental porque establece la base sobre la cual se desarrolla el proceso penal y determina los hechos que serán objeto de un eventual juicio.
En el decreto de determinación del hecho, Camps indicó que Marcial habría sido agredida en su casa durante la madrugada. "El 5 de abril, a la 1.30, aproximadamente, en el domicilio de María del Valle Marcial, en calle Belgrano, Distrito Malli, Andalgalá, su expareja habría procedido a aplicarle un golpe de puño en la cabeza a la víctima, previo a tironearla y forcejearla en el automóvil en el que llegaban al domicilio, provocándole lesiones", remarcó.
Según el investigador, la ex pareja de Marcial cesó con la agresión "solo por la intervención de su hija, quien intercede para detener la pelea y llevarse a su madre María del Valle Marcial hacia dentro del domicilio".
De acuerdo con lo que precisó Camps, todo esto sucedió "en circunstancias en que Marcial y su expareja regresaban de una fiesta de cumpleaños en su automóvil y, ante una discusión acalorada entre ambos, producto del hostigamiento constante, reiterado y sistemático que ejercía la expareja sobre María del Valle Marcial, en un claro contexto de violencia de género histórico, influyendo de manera directa en su estado emocional que desencadenó horas después en la decisión de Marcial de quitarse la vida durante la madrugada del 5 de abril".
Por este hecho, el fiscal acusó a la ex pareja de Marcial por el delito de "lesiones leves calificadas por haber mediado una relación de pareja en grado de autor y en contexto de violencia de género". El hombre estuvo detenido durante varios días, pero ya recuperó la libertad bajo caución.
Oportunamente, desde el MPF informaron que con la autopsia del cuerpo se determinó que en la muerte no hubo participación de terceras personas. El informe final indicó que la causa fue “asfixia mecánica compatible con suicidio”.
El último fin de semana en Andalgalá, familiares y amigos de Marcial pidieron que se acelere la investigación de supuesta instigación al suicidio. En la oportunidad, remarcaron que continuarán realizando marchas "para que este caso no se olvide, porque parece que solamente investigan la violencia física sin tener en cuenta la violencia psicológica y económica, entre otras".n