Cuestionamientos por las designaciones de Milei en PAMI
En medio de las denuncias de corrupción a nivel nacional, pidieron la renuncia de los "ñoquis de Milei" en Catamarca.
Las denuncias por corrupción en el PAMI que son noticia a nivel nacional tuvieron su capítulo provincial, a la luz de cuestionamientos del Partido Obrero y diputados del oficialismo catamarqueño, que cuestionaron las designaciones de la administración libertaria en el organismo y pidieron "echar a todos los ñoquis".
El dirigente del PO-FIT, Pedro Saracho, fue el que pidió "echar a todos los punteros de Javier Milei del PAMI". "Este escándalo de proporciones gigantescas expone que el Gobierno se apropia de esa caja y de ese presupuesto, mientras elimina remedios que antes eran entregados a los jubilados. No solo hay que terminar con todos los corruptos del Gobierno en el PAMI, sino que los jubilados deben poder elegir al directorio y, como primera medida, restituir los medicamentos que fueron recortados", cuestionó.
En esta línea, aseguró que "el robo al PAMI y a las cajas jubilatorias es el método clásico de la casta". "Esto afecta principalmente a La Libertad Avanza, pero también a los radicales, que denuncian corrupción en la provincia pero guardan silencio sobre Milei, y al peronismo, que es igualmente corrupto y cómplice en el robo a los jubilados. La actual conducción del PAMI proviene de una herencia de gobiernos peronistas anteriores", recriminó Saracho.
FT-UP
El lunes pasado, el diputado Juan Carlos Ledesma había recriminado a los dirigentes de la UCR que "mientras repiten que vienen a terminar con la casta, se acomodan en organismos nacionales y varios de ellos cobran arriba de cinco millones de pesos por mes, pero de gestión ni hablar". En esa línea, apuntó contra los funcionarios nacionales designados por la gestión Milei en Catamarca, a quienes recriminó que "no tienen gestión, no tienen políticas públicas, no tienen resultados, pero lo que sí tienen es cargo, sueldo y obediencia".
Defensa libertaria
El que recogió el guante fue el diputado Adrián Brizuela, presidente del bloque LLA, quien respondió a los planteos con un extenso posteo en Facebook en el que enumeró una serie de irregularidades de gestiones anteriores en PAMI y ANSES.
"Cuando Ledesma habla de falta de gestión de los organismos nacionales: ¿se estará refiriendo al proceso de auditorías sobre los miles de beneficios truchos que repartieron desde ANSES para comprar voluntades electorales? De no ser precisamente por la 'escasa gestión libertaria', ¿cómo nos hubiéramos enterado de los 'Camilos Carrizo' de la vida que mientras no podían trabajar andaban saltando tapias armas en mano? ¿Será que está proyectando y se refiere a los que usaron los organismos nacionales para proveerse plantas permanentes mientras tuvieron durante años bajo contrato a los rangos bajos? ¿Hace falta que le recuerde que usaban los códigos de afiliados del PAMI para robar medicamentos gratuitos a tal punto que algunos abuelos sin saberlo figuran en el sistema como que recibían 50 cajas de paracetamol por mes? Medicamentos que, al igual que los alimentos de los comedores fantasmas, terminaban en el mercado negro", recriminó el legislador.
En este sentido, cuestionó también que cuando Ledesma hizo referencia a los sueldos de los funcionarios nacionales utilizó "información falsa" y le reprochó que haya elegido opinar del tema "en el preciso momento en que desde el Ejecutivo metieron por decreto un aumentazo a los miembros del Tribunal de Cuentas, que pronto estará conformado enteramente por ex ministros de Raúl Jalil, que harán el simulacro de controlarse a sí mismos".
"La medida, y ya que hablamos de sueldos, de paso también beneficia al compañero Dalmacio Mera, al que también por decreto le otorgan un currito con sueldo de cortesano y por 12 años. Si quiere podemos hablar de sueldos, pero no dejemos afuera por favor los presupuestos billonarios en extras tales como viáticos, vales de combustible, tours en avión por el mundo y todas las cajas negras de la política que maneja el oficialismo", cuestionó. n