jueves 25 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación

Caso Rojas: "El análisis de evidencia digital es bastante tedioso"

El fiscal Hugo Costilla regresó de Buenos Aires en donde se hicieron las pericias a los celulares secuestrados.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El fiscal Hugo Costilla, quien tiene a cargo la investigación por el crimen del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, manifestó que no hay una fecha determinada para conocer el resultado de las pericias que se realizaron en Buenos Aires.

“El análisis de evidencia digital es un trabajo bastante tedioso, el sistema con el que uno trabaja es muy minucioso, el análisis lleva su tiempo y ahora resta analizar, lo importante es que se extrajo. Al final son 18 teléfonos, es ver uno por uno con toda la información de cada uno”, explicó. El fiscal le confirmó a El Ancasti que fueron secuestrados tres celulares más y que fueron cotejados en el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Costilla también se refirió al procedimiento para mejorar la calidad de la imagen del registro de una cámara de seguridad. Esta pericia se realiza en Salta pero comentó el fiscal que contaría con la colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria para un nuevo análisis.

“Se están barajando otros métodos. Como es el que realiza la PSA, con reconocimiento biométrico. Es un sistema ruso. Es mejor porque se trabaja con el mejoramiento sobre una filmación aunque los meta datos no sean los mejores. Con este sistema se puede soslayar la falta de meta datos o la precariedad”, explicó.

La semana pasada el fiscal Costilla estuvo en Buenos Aires en las oficinas del CIJ para poder obtener mayor información de los dispositivos electrónicos que fueron secuestrados en la causa. El objetivo era rastrear información que haya sido eliminada de los dispositivos.

A través de un comunicado de prensa se conoció que el MPF pidió colaboración al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público de la ciudad de Buenos Aires (CIJ), “a fin de llevar adelante una serie de medidas dirigidas a profundizar la extracción y análisis de evidencia digital complementarias a las ya realizadas por Gendarmería Nacional en el marco de la investigación de la muerte del exministro Juan Carlos Rojas”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Secuestro. Las placas de bronce y de metal.

Te Puede Interesar