sábado 11 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cara & Cruz

Dilemas municipales para octubre

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El año electoral ya se puso en marcha y ya hay quienes están en posición de largada con la mirada puesta en la definición de candidaturas y reelecciones. Catamarca votará en octubre en forma conjunta con las elecciones nacionales y, por lo tanto, se ajustará al cronograma nacional. Algunos plazos están fijados por ley.

Aunque todavía no hay certidumbre con respecto a las PASO, el Gobierno tiene plazo hasta el 15 de mayo para convocarlas y las candidaturas deberán oficializarse antes del 24 de junio. Así, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. En este año sería el 13 de agosto.

En cuanto a las Generales, deben realizarse el cuarto domingo de octubre, que este año es el 22 de octubre.

Los intendentes que no pueden ser reelectos comienzan a desplegar estrategias para posicionarse en el esquema provincial.

En Catamarca, los municipios que tienen Carta Orgánica limitan las reelecciones de los intendentes solo a dos períodos. Esta cláusula corta con el sueño reeleccionista de varios jefes comunales que comienzan a desplegar estrategias para bendecir a alguno de los suyos y también para posicionarse en el esquema provincial.

Uno de los adelantados fue el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, que fue a la Justicia Electoral y obtuvo un fallo del exjuez Guillermo Cerda, quien declaró la inconstitucionalidad del artículo 104 de la COM que limita las reelecciones. Luego, la diputada Verónica Mercado pidió a la Corte de Justicia una acción declarativa de certeza respecto de ese artículo.

El futuro de Ferreyra está atado al fallo de la Corte. Sin embargo, el peronismo chacarero está en alerta porque sospecha de la posibilidad de un enroque para que Oscar Vera, quien finaliza su mandato como senador departamental, vaya por la intendencia y Ferreyra, al Senado. De esta manera, el acuerdo se cerraría entre los dos históricos de la tierra de Fray Mamerto Esquiú, lo que dejaría afuera al resto del peronismo.

Otro que no podrá ser reelecto es el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega (FdT), quien había anticipado que respetará el mandato de la Carta Orgánica. A diferencia del resto de los intendentes oficialistas, Nóblega ya tiene la bendición del gobernador Raúl Jalil para saltar al esquema provincial, porque cumplió con una destacada gestión que fue valorada a nivel nacional con el desembarco de varios funcionarios. Como se recordará, el propio Jalil expresó públicamente en diciembre su reconocimiento al jefe comunal.

En Tinogasta, el senador departamental, José Alaniz Andrada, todavía tiene dos años de mandato. El sucesor de Nóblega vendría del propio equipo del intendente aunque todavía nadie asoma la cabeza.

¿Cuál sería la plataforma a la que podría aspirar Nóblega? Una posibilidad es que el vicegobernador Rubén Dusso ceda el casillero de la vicegobernación, aunque existen dudas acerca del renunciamiento. También podría encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales por el fin de mandato de Anahí Costa y/o la de diputados provinciales.

En Santa María, Juan Pablo Sánchez (FdT) tampoco puede ir por la reelección y todavía no está claro quién podría sucederlo ya que no tiene una figura que se imponga. Además, Sánchez carga con la presión de la interna oficialista, pues, según trascendió, tanto el ministro Raúl Chico como el diputado Jorge Andersch (Renovación) presentarían candidatos para las PASO. La senadora departamental, Erika Inga, tiene todavía dos años más de mandato y aspiraría a una reelección en la Cámara alta.

Por el lado de Juntos por el Cambio, el intendente de Belén, Daniel Ríos no podrá ser reelecto y ya anticipó que aspirará a una candidatura a senador provincial. “Telchi” libra su batalla interna porque su sector le garantiza el acompañamiento como candidato al Senado, pero otros sectores internos ya comenzaron a mirarlo de reojo para decirle que debería ceder la candidatura a la intendencia. Según trascendió, Ríos podría bendecir al exdiputado Genaro Contreras, actual presidente del Concejo Deliberante, también militante Celeste.

Por otra parte, los que tienen el camino libre para su reelección, en el caso de municipios con Carta Orgánica, son Gustavo Saadi (Capital), Susana Zenteno (Valle Viejo), Eduardo Córdoba (Andalgalá) y Luis Polti (Recreo). En este caso, las reelecciones dependerán de las aspiraciones personales y de las decisiones que el oficialismo adopte hacia octubre.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el avion no es para los coyas

Te Puede Interesar