lunes 20 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recesión

El déficit fiscal ya llega casi a los 150 mil millones

En lo que va de 2016, el desequilibrio primario llegó a 146.917 millones de pesos, unos 39.749 millones más que en igual período de 2015.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

El déficit primario se ubicó en 25.714 millones de pesos en julio, al incrementarse en 13.612 millones respecto del rojo registrado en el mismo mes del año pasado.

En lo que va de 2016, el desequilibrio primario llegó a 146.917 millones de pesos, unos 39.749 millones más que en igual período de 2015.

Aumentó el déficit y cayeron las exportaciones
  • Las pymes industriales siguen en caída libre
  • Más de 3.000 suspensiones y 300 despidos en el sector textil
  • En Catamarca, el comercio cayó hasta un 40%
  • Cayó un 10% el poder adquisitivo de los jubilados
  • El déficit presupuestario aumentó casi un 70%
  • En cuanto al déficit financiero, donde se computan pago de intereses de deuda y los aportes del Central al Tesoro, se anotó el mes pasado un rojo de 27.584 millones de pesos, al incrementarse en 26.547 millones, al tiempo que se acumuló entre enero y julio un desequilibrio de 160.806 millones, con un aumento de 52.634 millones.

    El mes pasado los gastos primarios (sin computar el pago de los intereses de la deuda) se ubicaron en 39.570 millones de pesos, con suba del 30,7 por ciento interanual, en tanto que los ingresos sumaron 25.958 millones, con alza del 22,2 por ciento.

    La floja performance en los recursos embolsados por el sector público se explicó por la moderación de la recaudación tributaria.

    Te Puede Interesar