viernes 9 de mayo de 2025
Números en rojo

El déficit presupuestario aumentó casi un 70%

El déficit presupuestario primario en mayo se incrementó un 67,6 por ciento en la comparación con el mismo mes del año pasado.

Por Redacción El Ancasti

El déficit presupuestario primario en mayo fue de 13.700,7 millones de pesos, lo que representa un incremento del 67,6 por ciento en la comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registró un rojo de 5526,3 millones, informó ayer el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Si se considera el pago de intereses de la deuda pública, los ingresos por rentas financieras originadas en las utilidades distribuidas por el BCRA y las producidas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses, el resultado financiero cerró con un déficit de 23.993 millones de pesos, lo que supone un deterioro interanual de 18.693,1 millones.

El déficit fiscal ya llega casi a los 150 mil millones
  • La deuda externa aumentó el 11% en el primer trimestre
  • Son cada vez más los negocios que bajan las persianas
  • Los jubilados perdieron una quinta parte de su poder adquisitivo
  • En términos acumulados para los primeros cinco meses, el resultado primario sin rentas financieras fue deficitario en 76.103,4 millones, lo cual representa 3762 millones mayor al déficit acumulado registrado en igual período de 2015.

    Los ingresos primarios del Estado crecieron un 30,7 por ciento en cinco meses hasta llegar a los 578.979 millones de pesos. Se trata de un incremento que está por debajo de la inflación del período, del orden del 40 por ciento.

    En tanto, los gastos primarios cerraron en 655.083 millones, de modo que el resultado primario terminó en un déficit de 76.103 millones de pesos, un leve incremento frente a los 72.341 millones de déficit fiscal durante los primeros cinco meses de 2015.

    Te Puede Interesar