viernes 28 de noviembre de 2025
Colapso estructural en obra del IPV

Grave siniestro en Valle Chico: una pared de dúplex en construcción cayó sobre una vivienda familiar

Una pared de un complejo en construcción se desplomó sobre una vivienda familiar en Valle Chico y causó graves daños materiales. La familia pide intervención urgente.

Una vecina del barrio Valle Chico sufrió un serio incidente estructural en la tarde del miércoles, cuando una pared de gran porte perteneciente a un complejo de dúplex en construcción se desplomó y cayó sobre el techo de su vivienda. El impacto provocó importantes daños materiales y un profundo estado de preocupación en la familia afectada.

El hecho ocurrió en calle 16, casa 126, donde vive una madre soltera junto a sus tres hijos. La mujer relató que el estruendo fue tan fuerte que pensó que parte de su casa se había derrumbado. Al salir, comprobó que una de las paredes perimetrales de la nueva construcción había colapsado directamente sobre su techo.

image

La estructura que cedió forma parte del complejo habitacional que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ejecuta en la zona, a través de la empresa contratista Viarnot. El desplome ocasionó roturas en el techo, daños en paredes internas y la destrucción de varios artefactos, entre ellos un aire acondicionado, un termotanque solar, el tanque de agua y la claraboya del baño. Además, el cimbronazo generó grietas y aberturas en el cielorraso, provocando filtraciones, según detalló la propietaria de la vivienda.

“Fue un momento de mucha angustia. Estábamos adentro cuando escuchamos el golpe. No sabíamos qué había pasado, solo que la casa tembló”, expresó la mujer, quien pidió la urgente intervención de las autoridades para evaluar la seguridad estructural de su hogar y evitar nuevos riesgos. También señaló que, desde el siniestro, la vivienda quedó sin servicio de agua debido a la destrucción del termotanque.

image

Además, vecinos de la zona manifestaron su preocupación por el avance de las obras y reclamaron mayores controles sobre las condiciones en que se está construyendo el complejo habitacional, advirtiendo que el área presenta movimientos y vibraciones constantes por el acelerado desarrollo edilicio.

Hasta el momento no se registraron personas heridas, aunque los daños materiales son considerables. Si bien el ingeniero a cargo de la obra se comprometió a realizar las reparaciones estructurales y reponer los artefactos dañados, la familia afectada continúa sin agua potable en el baño y solicita asistencia urgente y soluciones inmediatas, ya que temen permanecer dentro de la vivienda ante la posibilidad de nuevos desprendimientos debido a las irregularidades en la construcción.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar