"Solo con conciencia podemos enfrentar la crisis hídrica"
Dante Nieva, de Aguas de Catamarca, explica los operativos para controlar el derroche y promover el uso racional del agua.
Aguas de Catamarca SAPEM lleva adelante una campaña de concientización sobre el uso racional del agua en distintas localidades del interior provincial. Dante Nieva, encargado de derroches y conexiones clandestinas de la empresa, explicó en el programa Tiempo Real que se emite por Ancasti Streaming los objetivos y alcances de estas acciones. Según Nieva, los operativos se realizan a partir de denuncias de vecinos que observan derroches de agua en sus comunidades. “Hay lugares críticos donde casas de veraneo dejan mangueras abiertas todo el día para mantener parquizados verdes, generando un gran derroche”, señaló. Para identificar los casos, Aguas de Catamarca dispone de una línea de WhatsApp donde los vecinos pueden enviar fotos, videos y ubicación de los lugares afectados.
La empresa ha comenzado a instalar medidores en viviendas y fincas con consumo excesivo. Nieva advirtió que, en algunos casos, se detectaron usuarios que gastan más de 800 litros por hora, cuando el consumo promedio debería ser de 800 a 1.000 litros por día. “Queremos que la población tome conciencia: el agua potable lleva un tratamiento y su desperdicio afecta a todos”, remarcó.
Nieva también detalló que se encontraron numerosas conexiones clandestinas y usos indebidos del agua potable, como el riego de fincas y jardines. “Es importante que la gente entienda que existe agua de riego específica para estas tareas, y que usar agua de red es un desperdicio”, enfatizó.
Recorrido por distintas localidades
Hasta ahora, los operativos se realizaron en Chumbicha, Concepción, Rodeo y Las Juntas, y próximamente llegarán a La Puerta, Belén y Santa María. La campaña busca reducir el consumo excesivo y promover sistemas de riego más eficientes, como el riego por goteo, que optimiza el uso del recurso sin desperdicio. Nieva subrayó que la crisis hídrica no depende de decisiones políticas, sino de factores climáticos que afectan a toda la provincia. Por ello, invitó a los vecinos a colaborar con un uso racional del agua y a reportar derroches a través del WhatsApp de Aguas de Catamarca: 3834900314, incluyendo fotos, videos y ubicación de los casos.