martes 11 de noviembre de 2025
Participarán 369 escuelas

Catamarca se prepara para la implementación de la Prueba Aprender 2025

Este miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo en todo el país la Prueba Aprender 2025, dispositivo nacional de evaluación destinado a relevar información sobre los aprendizajes de los estudiantes en áreas prioritarias de la educación obligatoria. En la provincia de Catamarca, participarán 7.006 estudiantes, 369 escuelas primarias, acompañados por 559 docentes aplicadores y un total de 960 agentes entre coordinadores, veedores y aplicadores.

La evaluación está dirigida a estudiantes que cursan el 6° grado del nivel primario y busca conocer el grado de dominio que alcanzaron en lengua y matemática, así como también recabar información sobre factores sociodemográficos y las condiciones en que se enseña y se aprende.

En el área de matemática, la prueba se centra en la resolución de problemas como capacidad cognitiva general. Los estudiantes deberán reconocer y relacionar información, determinar la pertinencia de los datos, utilizar y transferir procedimientos, y justificar sus respuestas argumentando sus acciones. Mientras que, en el área de lengua, se evalúa la comprensión lectora a partir de textos breves de distintos géneros —cuentos, biografías, artículos periodísticos y expositivos—, midiendo tres capacidades principales: extraer información explícita, interpretar significados e inferencias, y reflexionar sobre el contenido y la forma de los textos. En esta edición, se incorporan nuevos materiales curriculares, como textos más breves e infografías, con el fin de favorecer una mejor participación de los estudiantes.

Asimismo, desde el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Evaluación Educativa, se implementan instancias de capacitación virtual para veedores y aplicadores, mediante el entorno de aprendizaje de Educar:

Además, como parte del proceso de sensibilización, se encuentra disponible el Simulador Aprender, una herramienta digital donde los estudiantes podrán interactuar con modelos de pruebas liberadas de lengua y matemática. Los docentes y equipos institucionales accederán allí a información detallada para fortalecer las estrategias pedagógicas y de acompañamiento. Quienes deseen conocer más sobre este novedoso simulador, podrán ingresar a: https://evaluacionformativa-escuelaprimaria.educacion.gob.ar/administracion/ingresar

Por último, se informa que, de acuerdo con el cronograma establecido por la Dirección Nacional de Evaluación Educativa, los resultados de la Prueba Aprender 2025 estarán disponibles entre abril y mayo de 2026.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar