viernes 14 de noviembre de 2025
Es por desobediencia judicial y coacción

Una causa trabajada en forma digital va a juicio

La fiscal de Instrucción N°1 del Distrito Sur, Yésica Miranda, elevó a juicio una causa trabajada de principio a fin mediante expediente digital, avanzando con un modelo de gestión que agiliza los procesos, centraliza la documentación y permite una intervención más rápida y segura.

La investigación, correspondiente a un hecho ocurrido en septiembre pasado, reunió y analizó todos los elementos de prueba directamente en formato digital. Con el grado de probabilidad requerido para esta etapa, la fiscal consideró acreditada la conducta y envió a juicio a un hombre imputado por los delitos de desobediencia judicial y coacción, ambos en concurso real y en calidad de autor.

El hecho sucedió el 16 de septiembre de 2025. Alrededor de las 07.15, la víctima -una mujer de 58 años- se encontraba en su domicilio en el sur de la Capital cuando se presentó su hijo, pese a tener vigentes medidas restrictivas impuestas por la jueza de Familia N°1, Érica Saccher, el 3 de septiembre del mismo año.

Esa orden le prohibía hostigar, intimidar, agredir o amenazar a su madre, bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal.

Aun así, el imputado llegó al domicilio, golpeó de manera insistente la puerta, insultó a la mujer y, con la intención de evitar que llamara a la policía, le profirió amenazas, generando temor en la víctima.

Con base en estos hechos y en la prueba digital reunida, se elevó la causa a juicio por desobediencia judicial y coacción. En esta instancia no se brindará identidad del imputado, en resguardo de la víctima.

Sistema

El 25 de noviembre de 2024, la Corte de Justicia junto al Ministerio Público Fiscal presentó el Sistema de Expediente Digital (SED) para el fuero penal, que comenzó a implementarse de manera progresiva. El proceso inició en septiembre de 2020, con la aprobación de la Ley 5.658, que dispuso la “implementación gradual y progresiva de un sistema de digitalización de expedientes judiciales y de herramientas de notificaciones electrónicas”.

Nueve meses después, la Corte suscribió la contratación con la empresa UNITECH para la implementación, capacitación y puesta en marcha del Sistema de Expediente Digital (SED) y del Portal de Causas Judiciales online.

Las unidades judiciales, fiscalías de Instrucción y juzgados de garantías se encuentran plenamente conectadas logrando mayor transparencia, celeridad en la tramitación de las causas y ahorro de recursos.

Para lograr esta implementación, el Departamento de Informática Jurídica llevó adelante durante un año y medio capacitaciones que alcanzaron a más de 550 agentes del Poder Judicial y se adquirió equipamiento con el objetivo de lograr un mejor servicio de justicia.

Los siguientes pasos, serán la digitalización de los juzgados correccionales, cámaras del crimen y Cámara de Apelaciones como así también el resto de las circunscripciones.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar