miércoles 13 de agosto de 2025
Fue aprobada en el senado

Soles celebra la adhesión a la Ley de Cuidado del cáncer infantil

Para que la Ley entre en vigencia debe ser reglamentada. Los niños oncológicos tendrán toda la cobertura asegurada.

En un paso histórico para la salud infantil, el Senado de Catamarca aprobó la adhesión a la Ley Nacional N° 27.674 de Cuidado del Cáncer Pediátrico, garantizando el 100% de cobertura en tratamientos y beneficios laborales para familias de niños y adolescentes con diagnóstico oncológico. La medida, largamente reclamada por organizaciones y padres, implica que las obras sociales, prepagas y el sistema público deberán asumir de manera integral todos los costos vinculados al tratamiento, sin gastos para las familias.

Stella Mandatori, presidenta de la Asociación Civil Soles, celebró el avance: “Es un logro enorme; venimos luchando hace muchos años junto a otras ONG de todo el país para que exista esta ley. Ahora, con la adhesión provincial, los niños tendrán cobertura total y mayor seguridad”.

La normativa, sancionada a nivel nacional en 2022, establece beneficios que incluyen licencias laborales para padres o tutores y el pago de un salario por parte de ANSES durante el tratamiento del menor. Además, prevé que si la provincia no puede cubrir algún aspecto, el Estado nacional u otro organismo pertinente lo haga, evitando que los pacientes queden desprotegidos.

Mandatori destacó el rol de los legisladores Mónica Salazar y Ramón Figueroa Castellanos, quienes impulsaron el trámite en la Legislatura provincial, logrando su aprobación en menos de un mes. Ahora, resta la reglamentación provincial para que la ley entre en vigencia.

“Esperamos que sea lo más pronto posible para que los chicos puedan ejercer sus derechos”, subrayó.

La presidenta de Soles recordó que, aunque los niños oncológicos en Catamarca nunca han quedado sin atención, las gestiones para acceder a ciertos tratamientos solían ser complejas y demoradas. “Esta ley les da un marco mucho más sólido y beneficios concretos. El objetivo es que estén protegidos al ciento por ciento”, explicó.

Trabajo

La Asociación Civil Soles acompaña a niños con cáncer y a sus familias desde 2004. En sus inicios, Catamarca no contaba con un sector de oncología pediátrica, que hoy funciona en el Hospital de Niños con equipamiento moderno y la atención de dos oncólogas destacadas, las doctoras Vides y Onassis. “Es un orgullo tener un servicio impecable que ha salvado muchas vidas”, afirmó Mandatori.

Actualmente, Soles brinda apoyo a alrededor de 20 niños en tratamiento o en seguimiento médico. El vínculo se mantiene incluso después de la recuperación, durante los controles periódicos. Para Mandatori, la adhesión a la ley no solo es un reconocimiento a la lucha de padres, médicos y ONG, sino también una herramienta para reducir el impacto económico y emocional de la enfermedad.

“Podemos hacer muchas leyes, pero si no se cumplen, no sirven. Lo importante es que esta ley se ponga en práctica y se respete, para que realmente tenga el valor que significa”, concluyó.

Último paso

La reglamentación provincial será el último paso antes de que las familias catamarqueñas puedan acceder plenamente a estos derechos, en un contexto económico en el que recibir un diagnóstico de cáncer infantil supone no solo un golpe emocional devastador, sino también un enorme desafío económico y logístico. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar