El diputado provincial y apoderado del Partido Justicialista (PJ), Damián Brizuela, remarcó la importancia de que sean los dirigentes del interior quienes se involucren en la conformación de las listas de candidatos departamentales.
El diputado provincial y apoderado del Partido Justicialista (PJ), Damián Brizuela, remarcó la importancia de que sean los dirigentes del interior quienes se involucren en la conformación de las listas de candidatos departamentales.
En ese sentido, el representante del PJ, quien forma parte de la coalición oficialista Fuerza Patria, aseguró que la intención es que sean los propios departamentos quienes resuelvan y seleccionen a sus representantes para los cargos legislativos, sin la intervención del Valle Central, garantizando así una mayor autonomía en su participación electoral de cara a las elecciones de medio término en octubre.
El apoderado, en declaraciones a El Ancasti, indicó que la estrategia del oficialismo es que los diversos sectores políticos que componen Fuerza Patria acuerden dentro de sus distritos para "traer los consensos del interior hacia la ciudad".
Diputados
El legislador reconoció que la dirigencia del interior ha reclamado históricamente una mayor representación en las listas de candidatos para la Cámara baja provincial. Si bien ya cuentan con la representación de los senadores, Brizuela destacó que sería "bueno y saludable para el espacio poder contar con compañeros y compañeras del interior en las listas de diputados". Igualmente resaltó que tanto el gobernador Raúl Jalil como la presidenta del PJ, la senadora nacional Lucía Corpacci, se mostraron comprometidos con que prevalezca la unidad en las conversaciones que se desarrollen en el interior.
La presentación de candidatos vence el 17 de agosto, por lo que se espera que en los próximos días se empiece a revelar cómo estarán conformadas las listas de los diferentes espacios que competirán por una banca en los comicios de octubre.
En ese sentido, Brizuela calculó que "seguramente que en el correr de esta semana se van a ir dilucidando los nombres que van a conformar esta alianza" y que esperan se resuelva mediante una mesa de diálogo, donde seguramente va a primar la unidad para que los intendentes, juntamente con los senadores y las autoridades de la conducción política del Frente, puedan encontrar los mejores hombres y mujeres para tener la oferta electoral desde Fuerza Patria".
El oficialismo debe renovar 12 de 23 bancas que tiene en Diputados y seis de ocho senadores con los que cuenta en la Cámara alta. n