Secuestran varias dosis de estupefacientes y armas de fuego
Dos jóvenes fueron detenidos por la Justicia Federal. Estos elementos y otros más fueron secuestrados.
Efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia concretaron un allanamiento en una vivienda de la calle Tristán Lobo, en San Isidro, Valle Viejo. En la ocasión, secuestraron dosis de marihuana y cocaína, psicofármacos, un arma de fuego y elementos de fraccionamiento.
Durante el procedimiento, los investigadores encontraron envoltorios plásticos con sustancias estupefacientes, un blíster con siete comprimidos de Midazolam de 15 miligramos, un revólver calibre .22 con trece cartuchos, una balanza de precisión y dos teléfonos celulares.
Al concluir la medida judicial, fueron detenidos dos jóvenes de 22 y 25 años, quienes quedaron a disposición del Juzgado Federal, a cargo del juez Miguel Ángel Contreras. El magistrado impartió las medidas a cumplimentar.
El reciente allanamiento se enmarca en una serie de procedimientos recientes en Valle Viejo, que confirmarían la persistencia del narcomenudeo y la diversificación del consumo, con presencia creciente de psicotrópicos de uso médico que circulan sin el debido control sanitario.
En los últimos meses, los operativos de Drogas Peligrosas y fuerzas federales permitieron desbaratar varios puntos de venta, algunos con armas de fuego y grandes sumas de dinero y otros asociados al traslado interdepartamental de estupefacientes en transporte público.
Fuentes policiales y judiciales señalaron que el fenómeno muestra una continuidad preocupante, con actores jóvenes y una red local que combina el tráfico de marihuana, cocaína y ansiolíticos. “No se trata sólo de consumo recreativo o doméstico. Hay evidencias de un circuito de reventa y distribución menor que abastece zonas residenciales”, explicó una fuente del ámbito judicial.
Abuso de psicotrópicos
El Midazolam es un psicofármaco de uso médico controlado, perteneciente al grupo de las benzodiacepinas, que actúa como ansiolítico, sedante y relajante muscular. Se utiliza en entornos hospitalarios para inducir el sueño antes de cirugías o procedimientos, y también en cuadros de ansiedad severa o crisis convulsivas.
En los últimos meses, autoridades sanitarias y judiciales advirtieron sobre su circulación fuera del ámbito médico, especialmente en zonas del Valle Central donde fue hallado durante allanamientos por narcomenudeo. El consumo sin supervisión provoca dependencia, pérdida de conciencia, fallas respiratorias y deterioro neurológico, y su combinación con otras drogas o alcohol incrementa el riesgo de sobredosis.
De acuerdo con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el Midazolam integra la lista de sustancias sujetas a control especial, reguladas por el Decreto N º 299/2010 y por la normativa internacional sobre psicotrópicos de prescripción restringida.
En Catamarca, la Ley Provincial 5410 creó el Programa de Prevención y Asistencia de las Adicciones y el Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas, con el fin de coordinar políticas entre Salud, Educación, Desarrollo Social y Seguridad.
La norma promueve la detección temprana, la atención integral y el fortalecimiento de los mecanismos de control sanitario, además de campañas de sensibilización sobre el uso responsable de medicamentos.
Aunque su aplicación depende de la articulación entre distintos organismos, especialistas advierten que los casos recientes muestran la necesidad de reforzar los circuitos de control y seguimiento, para evitar que los psicofármacos de uso médico se filtren en circuitos ilícitos o terminen asociados a consumos problemáticos.
“No se trata de estigmatizar a quienes atraviesan situaciones de consumo, sino de advertir que estos fármacos requieren supervisión profesional y controles efectivos”, señaló una fuente sanitaria consultada. Valle Viejo es un departamento que se encuentra sobre la Ruta Nacional Nº 38. Es, a la vez, uno de los principales accesos a la provincia y nexo con el Corredor Norte (Tucumán, Salta, Jujuy y Bolivia).
Otros operativos
Boxeador detenido con droga y armas (abril 2025): En un allanamiento, la Policía secuestró marihuana, cocaína, armas de fuego y más de cuatro millones de pesos en efectivo.
Joven detenido con un kilo de marihuana (marzo 2025): Fue interceptado cuando viajaba en un colectivo interurbano.
LSD y marihuana en un puesto caminero (marzo 2025): Un control de rutina permitió detectar estupefacientes sintéticos y vegetales.
Más de 2 kilos de marihuana y ansiolíticos (enero 2025): Tres personas fueron detenidas en operativos simultáneos.
Secuestro de 17.500 pastillas psicotrópicas (2024): En un procedimiento de mayor escala, se incautó una importante cantidad de fármacos de venta bajo receta, sin documentación.