lunes 5 de mayo de 2025
Semana clave

Se aguardan novedades en el Jury contra Costilla

En el Tribunal de Enjuiciamiento hay dos causas que avanzan contra el fiscal de Instrucción nº5.

Esta semana se espera que se reactive la actividad en el Tribunal de Enjuiciamiento de magistrados y miembros del Ministerio Público, especialmente en lo que tiene que ver con las causas contra el fiscal de Instrucción nº5, Hugo Costilla.

En este sentido, se esperan novedades en torno a los pasos que lleva adelante el fiscal del Jury, Augusto Barros. Sucede que se acercan los vencimientos de los plazos para que Barros defina si acusa o no a Costilla en el marco de las causas Rojas y Wika.

Como se informó, son cuatro las causas contra el fiscal Costilla que son analizadas por el Tribunal de Enjuiciamiento. La primera es la iniciada por el diputado Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) por el acuerdo de partes que permitió el sobreseimiento de los involucrados en el asalto en el barrio Parque América.

Ese expediente hoy está suspendido a la espera de la resolución por parte de la Sala Doble Conforme de la Corte de Justicia provincial que analiza la anulación de parte de la Sala Penal del acuerdo firmado por Costilla y el ex juez de Control de Garantías Héctor Rodolfo Maidana.

La otra presentación fue la iniciada por el empresario y ex funcionario municipal Cristian Guillou por la causa Wika, donde también está involucrado el condenado "trader god" Edgar Adhemar Bacchiani. El fiscal había imputado a Guillou en el marco de la causa y luego el Juzgado de Garantías a cargo de Marcelo Sago apartó al fiscal del expediente.

La tercera causa es por la muerte del ex ministro de Desarrollo Social Juan Carlos Rojas. La presentación fue realizada por los hijos del exministro por el accionar del fiscal en el expediente.

La cuarta se inició en base a una denuncia presentada por Dolores Nicole Del Campo Bertazzo, hija de Mario Rodrigo Del Campo, quien acusó al fiscal de privación ilegítima de la libertad.

El Tribunal del Jury consideró admisible las presentación por la causa Wika y por la causa de Rojas, y corrió traslado a Costilla para que se defienda.

En relación con la causa de Del Campo, el Tribunal aún no se expresó. Se espera que también lo haga en los próximos días, cuando vuelva a reunirse.

Hasta la fecha se conoce que el fiscal acusado presentó su descargo en la causa por su investigación en la muerte de Rojas. Aunque no se supo el contenido completo del descargo presentado por el fiscal, trascendió que en términos generales Costilla considera que no existe ninguna causal de remoción, sino que la presentación está motivada por "un malestar de la querella", es decir, de los hijos del asesinado ministro. En este sentido, en el descargo Costilla explicó el avance de la investigación y las medidas realizadas a la fecha, las pruebas reunidas, un listado de las pericias que faltan realizar y que dependen de información solicitada a organismos públicos y empresas privadas, y se expresó en los términos en los que había hecho sus declaraciones públicas señalando que se siguen todas las líneas o hipótesis de investigación y que todo está en conocimiento de la Procuración. Además, Costilla consideró que la denuncia realizada por los hijos de Rojas no se encuentra encuadrada en ningún tipo de causal de remoción y que es solo "un descontento de la querella".

En la misma línea, insistió en lo "inconveniente" que puede resultar un proceso público para esta caso, en donde se puede ventilar información secreta y sensible a los intereses de la investigación.

Esta semana, el fiscal del Jury, Augusto Barros, debería presentar su escrito donde define si acusa o no a Costilla. A partir de ese momento, el proceso queda en manos del Tribunal que definirá si se realiza el juicio y bajo qué condiciones.

Paralelamente, tras las declaraciones públicas de Costilla, quien advirtió que percibe la existencia de intereses para destituirlo de su cargo y mencionó unas supuestas presiones recibidas, la Fiscalía general lo citó para que aclare sus dichos y propone reforzar la seguridad personal del fiscal.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar