lunes 5 de mayo de 2025
Arrancan las sesiones ordinarias

Oficialismo y oposición pelean por marcar la agenda de trabajo en la Legislatura

El oficialismo tiene como principal objetivo avanzar con la reforma de la Constitución, la oposición plantea mayor transparencia y más recursos para áreas que considera claves.

Esta semana se retoma la actividad legislativa, donde oficialismo y oposición intentarán marcar la agenda parlamentaria en un año que estará marcado por las elecciones que renovarán la mitad de las cámaras.

El principal escenario de discusión será la Cámara de Diputados, donde, si bien el oficialismo tiene mayoría, la oposición mantiene una importante presencia con cinco bloques, siendo la UCR y los libertarios los más numerosos.

Del lado del oficialismo, para este año el principal objetivo es avanzar con la anunciada reforma de la Constitución provincial. Para aprobar el proyecto que declara la necesidad de modificar la Carta Magna necesita el acompañamiento de los dos tercios de cada Cámara. En el Senado tiene los números (14 sobre 16 y los dos tercios son 11), pero no en la Cámara de Diputados (precisa 27 y tiene 22). Es por eso que requerirá el acompañamiento de al menos cuatro diputados opositores para avanzar con la reforma.

Las negociaciones ya comenzaron no solo entre diputados oficialistas y opositores, sino también con la participación de funcionarios del Ejecutivo provincial. Se espera que en los próximos días ingrese el proyecto desde el Gobierno para su tratamiento. En esta oportunidad, el oficialismo está confiado en que conseguirá los dos tercios para avanzar.

En el caso de la oposición, la UCR preparó una serie de temas a tratar durante todo el periodo ordinario. La mayoría se refiere a mayor transparencia en las diferentes áreas del Estado, como así también el incremento de recursos para áreas como Salud y Educación.

En este sentido, la presidenta del bloque radical, Silvana Carrizo, adelantó cómo será el trabajo de la bancada, que en el último tiempo dejó de lado las peleas internas para centrarse en las críticas al Gobierno por el manejo de los recursos.

La diputada explicó que la agenda se viene construyendo "a partir de las necesidades reales de los catamarqueños", y sostuvo que desde la bancada "se trabaja con responsabilidad y propuestas concretas por una Catamarca más justa y con oportunidades para todos”.

Carrizo remarcó que desde el bloque se generan y elaboran propuestas legislativas claras, marcando las diferencias con el Gobierno provincial “pero priorizando siempre las verdaderas necesidades de los ciudadanos”.

Uno de los ejes prioritarios, detalló, es "la defensa del sistema de salud pública, seriamente afectado por años de políticas erróneas, desmantelamiento y vaciamiento”.

En este marco, recordó que el bloque impulsó la declaración de emergencia en salud mental y exigió medidas urgentes para mejorar la atención sanitaria, la infraestructura hospitalaria y las condiciones laborales del personal de salud. Además, se trabaja en el seguimiento de OSEP ante deficiencias en las prestaciones, subas de costos y cobros indebidos.

Otro de los focos centrales es la crítica situación socioeconómica. Carrizo manifestó su profunda preocupación por “el impuestazo inmobiliario, la suba desmedida de tarifas de agua y luz, el aumento de OSEP para los que menos ganan y el desfinanciamiento del sistema previsional complementario (AGAP)”, advirtiendo que estos incrementos impactan de lleno en los bolsillos de los trabajadores.

“Nuestro compromiso es claro: seguir legislando desde el territorio, escuchando a cada sector y construyendo herramientas que alivien la situación de quienes más lo necesitan”, expresó la diputada.

En cuanto al trabajo opositor, sostuvo que más allá de las diferencias ideológicas legítimas dentro de la oposición, "hay temas que nos unen en pos del bienestar de los catamarqueños, salud educación, empleo, justicia, transparencia y desarrollo productivo, deben ser pilares estables del futuro de nuestra provincia".

"Con responsabilidad, convicción y vocación de diálogo, desde el bloque de la Unión Cívica Radical, vamos a seguir trabajando por una Catamarca más inclusiva, justa y con oportunidades para todos", finalizó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar