martes 10 de junio de 2025
Convenio entre la unca y el municipio capitalino

Lanzaron Diplomatura en Economía Plateada

El intendente Gustavo Saadi y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA), Gustavo Lazarte firmaron un convenio para implementar la Diplomatura Universitaria en “Economía Plateada: Innovación y Emprendimiento”, que se convierte en una propuesta pionera tanto en la región como en el país.

La diplomatura tiene como objetivo equipar a adultos mayores y otros actores claves con conocimientos y herramientas para fomentar el emprendimiento, la innovación y la inclusión económica de este segmento poblacional. Es decir, es la adaptación de la economía a un mercado que incluye bienes y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de los adultos mayores. Con un enfoque integral, busca promover un envejecimiento activo, productivo y digno, contribuyendo al desarrollo de modelos de negocio sostenibles que respondan a las necesidades del creciente mercado.

Cabe resaltar que, la iniciativa se inscribe dentro del Programa “Canitas: Acompañamiento al Adulto Mayor” y representa un importante avance en la colaboración entre el Consejo Municipal de Adultos Mayores, la municipalidad de la Capital y la FCEyA de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).

En la rúbrica, el intendente Saadi expresó que: "Tiene que ver con esa sociedad mucho más humana, justa e igualitaria que estamos necesitando. Muchas veces se habla de esa palabra, contener a los adultos mayores y no sé si está bien utilizada la palabra contener. Sí se puede colaborar con ellos porque sabemos las dificultades que están pasando, hoy creo que estamos dejando de lado esa palabra de contención para dar un paso mucho más allá y que tiene que ver con mejorar su calidad de vida".

Y agregó: "No solo quizás desde lo económico que van a poder progresar con esta capacitación, sino también con emprender para tener una vida mucho más activa y saludable" y adelantó que "dentro de 20, 30 días estaremos lanzando una línea de emprendimientos para toda la sociedad" y propuso que tras finalizar esta capacitación sobre innovación y emprendedurismo, se desarrollaría una línea específica para los adultos mayores.

Por su parte Mariana Ojas, futura alumna, compartió su entusiasmo por la propuesta: "Tiempo atrás dejamos obligaciones laborales y actividades domésticas que demandaban tiempo y deberes a cumplir, logrando acogernos a la jubilación. Es bueno reconocer que no pasó por la mente ni por la imaginación de muchos la posibilidad de participar en un espacio donde el intelecto sea el actor principal".n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar