El flamante secretario de Gobierno anticipó que en junio tendrá el primer encuentro con el SOEM.
En el Palacio Municipal, el intendente Gustavo Saadi tomó juramento al nuevo secretario de Gobierno de la Capital, Germán Kranevitter, quien se comprometió a “darle continuidad al camino de diálogo que caracteriza a la gestión”. El intendente dijo que lo eligió por su conocimiento de la ciudad y el flamante funcionario anticipó que iniciará una ronda de diálogo con distintos actores esta semana.
“Me toca dar continuidad a este camino de diálogo. Tenemos que ser el vehículo de comunicación entre todos los sectores y es un desafío muy importante, pero tenemos que trabajar por y para la gestión. Para las elecciones falta mucho tiempo”, fueron las primeras palabras de Kranevitter a la prensa, tras un breve acto que contó con la participación de varios funcionarios municipales, concejales, legisladores provinciales y militantes.
Consultado sobre los cambios, aseguró que no cambiará el equipo de trabajo porque “están a la vista los resultados de una gestión exitosa” y remarcó que “quienes quieran quedarse, podrán hacerlo”. En esa línea, contó que enviarán notas al Concejo Deliberante y los gremios para iniciar rondas de diálogo, aunque advirtió que las conversaciones paritarias se retomarán en junio y julio. “Quiero trabajar sobre una ordenanza que aprobamos el año pasado, para darle personería jurídica a los Centros Vecinales, que son una muy buena herramienta”, comentó.
Por su parte, el intendente Gustavo Saadi lo elogió y marcó parte del rumbo de trabajo. “La impronta de esta gestión tiene mucho diálogo, consenso y la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Creo que Germán reunía todas las condiciones para poder estar en la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, que tiene muchísimo contacto con el vecino, mucha relación con el Concejo Deliberante y con todos los sectores institucionales de nuestra sociedad. Él sabe lo que es la impronta de la gestión. Requiere mucho trabajo y tiene áreas muy importantes, como el Presupuesto Participativo. Sabe cuáles son nuestros objetivos, sabe que la Secretaría interactúa con todas las demás Secretarías. Además es una persona muy respetuosa y muy querida, ya ganó una elección y conoce toda la ciudad. Tiene un gran respaldo de los vecinos y la dirigencia”, remarcó.
La llegada de Kranevitter, un dirigente del “Grupo Esperanza” que comanda el ministro de la Vivienda, Fidel Sáenz, se enmarca en la serie de cambios de gabinete que se inició en el Ejecutivo Provincial. El ahora exconcejal reemplaza a Fernando Monguillot, quien viene del equipo de Saadi y dio el salto al Ministerio de Gobierno de la Provincia. Saadi evitó darle una lectura electoral a estos movimientos, y si bien reconoció que puede interpretarse como una señal de un “peronismo unido”, recordó que en Catamarca y en la Capital “gobierna una alianza electoral con 25 partidos y agrupaciones políticas que no son solamente el Partido Justicialista”.
En ese sentido, insistió en que la Capital está “abocada a la gestión” y pidió a la dirigencia enfocarse en el mismo rumbo, porque “las elecciones son en octubre”.