martes 13 de mayo de 2025
Promesa del Gobierno a la UICa

Provincia planteará a Nación la situación de la industria

El gobernador Raúl Jalil recibió al presidente de la Unión Industrial Catamarca (UICA), Carlos Muia, para analizar la situación del sector y los avances de las gestiones realizadas en el ámbito nacional con el objetivo de promover líneas de trabajo en beneficio de la industria local.

En este contexto, el mandatario informó que, en junio, junto al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, mantendrán una reunión con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, Guillermo Francos, para dialogar sobre medidas que aporten al desarrollo de la industria local, en un contexto económico complejo.

Tras calificar como "positivo" el encuentro con el Gobernador, el empresario y referente de la UICA comentó: “Estamos atentos y acompañando la gestión que viene desarrollando el gobernador junto a su par de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sobre la problemática textil, dada la importancia que tiene para estas provincias esta industria".

"Estamos viendo que no se cae este tema particular de la agenda, lo que para nosotros es un aliciente”, añadió.

Por otro lado, Muia, en el diálogo mantenido con el mandatario provincial y en representación de los socios que integran la Unión Industrial de Catamarca, solicitó que la entidad sea parte del desarrollo que genera la minería. “El otro tema que se abordó es la participación en la cadena de valor y provisión minera. Nosotros queremos que la minería derrame y, hoy por hoy, los socios de la UIA tienen capacidad tecnológica, fábricas instaladas y respuestas para servicios industriales”, explicó.

“La propuesta que le trajimos al mandatario es que se utilice una plataforma similar al COMPRAR y que los proveedores puedan conocer las demandas, como también que se promueva una auditoría para que se cumpla el propósito de setenta por ciento compra local y treinta por ciento de afuera”, añadió más adelante.

Por último, en el encuentro se dialogó sobre la posibilidad de avanzar en un acuerdo con la UIA para lanzar una línea de construcción específica de medianeras y veredas en las viviendas que entregue la provincia.

Reclamo previo

Semanas atrás, la UICA le había solicitado al Gobierno provincial que concrete una serie de medidas en favor del sector afectado por las políticas nacionales. En este sentido, desde el organismo le acercaron un documento al exministro de Desarrollo Productivo, Juan Cruz Miranda, con una serie de propuestas para hacer frente a la crisis, que incluyen reclamar ante Nación la apertura de las importaciones.

En el escrito, la Unión Industrial denunció "la apertura de manufacturas importadas de manera indiscriminada sin demostrar que no provienen de trabajo de menores o trabajo esclavo, generando una competencia desleal con la industria nacional". En este sentido, solicitó a la Provincia que "gestione ante las autoridades nacionales la defensa de los puestos de trabajo como lo hacen todos los países del mundo".

"Ningún país serio expone a su industria a la desaparición", señaló el documento.

También plantearon la situación de los servicios. En este sentido, solicitaron al Gobierno "la intermediación ante los entes nacionales para que las tarifas de electricidad y gas sean equiparables a los mejores precios que tienen otras áreas del país y que no se cargue a las industrias con sobrecostos motivados por subsidios cruzados entre sectores".

En otro tramo del planteo se refirieron al vínculo con el sector minero. En ese sentido, la UICA resaltó que ya lleva 40 años en la provincia, destacando que "es anterior al desarrollo minero" y que "seguramente permanecerá en la posminería".

"No encontramos razonable que nuestros socios industriales deban gestionar ante otra cámara (CASEMICA) las ofertas para ser proveedores de las empresas mineras", indicaron y solicitaron que el ministro de Minería se exprese al respecto.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar