Fuerza Patria Catamarca: el oficialismo cierra filas para constituir la alianza electoral
El gobernador Raúl Jalil, el intendente Gustavo Saadi y referentes del sector de la senadora Lucía Corpacci encabezaron una reunión preliminar. Mañana a la noche cierra el plazo.
Debate. En la Sede del PJ, intercambiaron ideas con referentes de partidos y agrupaciones adherentes.
Cuando restan apenas unas horas para que los partidos políticos informen a la Justicia Federal la conformación de las alianzas con las que pretenden competir en las elecciones de octubre próximo, el oficialismo ratificó su unidad en torno al Partido Justicialista y sus aliados, anticipan que se sumarán nuevos sellos municipales a la alianza y que participarán con el nombre de "Fuerza Patria", como ocurrirá en todo el país.
El gobernador Raúl Jalil, el intendente Gustavo Saadi y varios representantes del sector político que conduce la senadora nacional Lucía Corpacci participaron de una reunión cumbre en la sede del PJ, junto a los principales referentes de los partidos aliados que integraron la alianza de "Unión por la Patria" en 2023 y "Frente de Todos" en 2021. Según pudo conocer El Ancasti, este año estarán todos los partidos de distrito y se sumarían nuevos de carácter municipal. En tal sentido, aunque todavía restan muchos detalles, en el oficialismo confían en que a partir de hoy podrán comenzar a convocar a los partidos y sus referentes a firmar el acta de constitución del frente electoral.
De la reunión también participaron el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el senador Guillermo Ferreyra; los diputados Damián Brizuela, Armando López Rodríguez, Juan Denett y María Argerich; el secretario de Gobierno de la Capital, Germán Kranevitter, el expresidente del ENRE, Roberto Perrota, además de gremialistas y actores conocidos de la vida justicialista.
En 2023, la alianza la conformaron el PJ, Frente Grande, Partido Intransigente, Unificación Populista, Movimiento de Acción Vecinal, Movimiento Auténtico Popular, Fe, Tercera Posición, Unión Popular Federal, Kolina, Partido Solidario, Partido Socialista, Nuevo Encuentro, Partido Popular, Ucede, Martín Fierro y el Frente Renovador Auténtico; junto a otros 21 partidos provinciales y municipales, y seis agrupaciones y/o partidos en formación que se sumaron como adherentes. En total, la alianza se presentó con 44 sellos.
"Con la firme convicción de que la unidad es el camino, más de 25 partidos políticos que integran el campo nacional y popular catamarqueño participaron de un importante encuentro con autoridades del Consejo Provincial del Partido Justicialista de Catamarca", indicaron luego en un comunicado.
"La reunión tuvo como eje central consolidar la fuerza del peronismo de cara a las elecciones legislativas de este año. El mensaje fue claro: sumar fuerzas para defender al pueblo ante el ajuste despiadado del Gobierno de Javier Milei", remarcaron.
Los presentes dejaron en claro la postura de "la unidad del peronismo catamarqueño" y que "el compromiso es con la gente, con el pueblo que está sufriendo las consecuencias de las políticas de Milei". También coincidieron en que la manera de construir "es a través del debate y diálogo".
"La convocatoria demostró que la militancia está de pie, que los partidos populares saben que es tiempo de dejar de lado las diferencias y abrazar la causa común de defender los derechos, la soberanía y la justicia social. Una clara señal de resistencia y organización frente a un modelo de país que excluye, entrega y vulnera conquistas históricas", remarcaron en el escrito.
Cómo sigue
Hasta este jueves a última hora, los partidos deben informar cómo constituirán las alianzas. Como en Catamarca las elecciones serán concurrentes con las nacionales, el trámite es doble: se debe informar ante la Justicia Federal con competencia electoral, pero también ante el Juzgado Electoral y de Minas de la Provincia.
Luego el cronograma tiene previstas otras fechas como la elección de colores para el caso de las fuerzas nacionales (algo que aún no se resolvió a nivel provincial), pero el siguiente paso fundamental será el 17 de agosto, cuando las alianzas deberán registrar sus candidatos. La campaña empezará formalmente el 27 de agosto y concluirá el 24 de octubre.