miércoles 6 de agosto de 2025
Tras el rechazo de dirigentes de la oposición

La Púrpura defendió los planteos de revisión del régimen de Coparticipación

Respaldaron los dichos de su referente, Alejandro Speroni, quien aseguró que el sistema es "perverso e ineficaz".

Tras el amplio rechazo a las consideraciones que tuvo el secretario legal del Ministerio de Economía de la Nación, Alejandro Speroni, quien aseguró que el actual régimen de Coparticipación Federal es "perverso e ineficaz", uno de los referentes de 'La Púrpura' en Catamarca, Franco Grimas, respaldó a su exponente nacional, aseguró que quienes lo cuestionaron son "caras visibles de la casta gobernante" y reclamó que Catamarca "recibe el doble que otras provincias, pero no tiene para pagar sueldos dignos, sostener hospital o arreglar escuelas".

Grimas, que compartió el artículo de El Ancasti en el que el diputado provincial Hugo Ávila, el exdiputado nacional Rubén Manzi y el excandidato a gobernador, José Jalil Colomé, defendían el régimen de Coparticipación, aseguró que las declaraciones de Speroni despertaron el "llanto de los señores feudales".

"Acá lo que hay no es un problema fiscal, ni jurídico, ni institucional. Es más simple: se les está acabando la joda. Eso es lo que pasa en Catamarca. Salió un tal Speroni, del Ministerio de Economía y tiró una frase que les dolió más que una patada en los huevos: dijo que la coparticipación es 'perversa e ineficaz'. Y tiene razón. Lo perverso no es repartir la plata, lo perverso es como se la reparten y cómo se la afanan", apuntó Grimas en sus redes sociales.

El referente libertario tildó a Ávila, Manzi y Jalil Colomé de ser "personajes del decorado provincial". "Prestadores polirrubro, caras visibles de una casta gobernante que viven hace años prendidos de la teta del Estado, defendiendo con cara de compungidos un modelo que hace agua por todos lados. Gritan 'federalismo' pero manejan la provincia como un kiosco familiar", reclamó Grimas.

"En Catamarca recibimos el doble que otras provincias y sin embargo no tienen para pagar sueldos dignos, ni para sostener hospitales, ni para arreglar una escuela. ¿Sabe por qué? Porque la guita no va a la gente. Va al aparato. Va a los contratos, a los índices, a los parientes, a la caja chica de la política. Mejor no halar de ciertas cosas...", expresó.

Para Grimas, "cuando se habló de Coparticipación se les cayó la estantería y empezaron a temblar". "Porque sin chequera no hay puntero, no hay estructura, no hay obediencia. Speroni no dijo nada que no sepamos los que habitamos esta bendita provincia. Hace años que esto es un feudo con disfraz de democracia y ahora que alguien lo dijo en voz alta los caciques lloran como viudas", disparó.

"¿Federalismo? ¿Qué federalismo? Esto es dependencia maquillada. El día que Catamarca se exprese en paz y libertad, varios de estos tipos van a tener que salir a buscar laburo real. En resumen: no es falta de plata, es exceso de impunidad. No es un sistema perverso, son ellos los que lo hicieron perverso. Y lo que más les duele es que la verdad se sepa. Fin", cerró, parafraseando al vocero presidencial Manuel Adorni, que utiliza esa muletilla al cierre de sus posteos en X.

En diálogo con El Ancasti, Ávila, Manzi y Jalil Colomé habían expresado su rechazo a los dichos de Speroni, remarcaron la importancia del sistema en cuanto a la certidumbre y equidad en la distribución de los fondos, pusieron el foco sobre la administración de los recursos, los derechos de las provincias y el reparto de responsabilidades entre Nación y los distritos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar