miércoles 6 de agosto de 2025
La iniciativa está en la Cámara de Diputados

Deliveries lograron frenar proyecto que grava a las aplicaciones de pedidos

Los trabajadores de este rubro se presentaron ante la Comisión de Hacienda de Diputados con el respaldo opositor.

Los trabajadores del rubro de cadetería, más conocidos como deliveries, lograron frenar un proyecto de ley que busca regular las aplicaciones de pedidos con el cobro de tributos provinciales. La iniciativa, del senador por Valle Viejo Mario Gershani (Frente de Todos), ya tenía media sanción de la Cámara alta provincial y estaba en estudio en la Cámara de Diputados. Concretamente, la iniciativa del senador oficialista plantea que las apps de delivery tributen el 5% de las ganancias netas obtenidas mediante Ingresos Brutos.

Desde que llegó a Diputados, el proyecto tuvo el repudio de los trabajadores de estas aplicaciones. A este reclamo, se sumó la oposición y en especial, el diputado provincial y presidente de la Libertad Avanza, Federico Lencina. Ayer, en el marco de una reunión en la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara, un grupo de estos trabajadores estuvieron hablando con los diputados y lograron frenar el proyecto.

De parte de los deliveries, habló Iván Barrios, quien expresó la preocupación del sector frente a una posible carga impositiva adicional. Barrios explicó que los trabajadores ya pagan monotributos y seguros. Además de que las plataformas cumplen con las obligaciones fiscales como el pago de impuestos nacionales. “Nosotros ya estamos registrados como monotributistas, pagamos impuestos provinciales, municipales y nacionales, y lo mismo hacen las aplicaciones”, detalló.

También, manifestó que un incremento en la presión fiscal afectaría directamente a los trabajadores y a los usuarios del servicio, encareciendo el costo final para los consumidores. “Vinimos a dejar en claro que no es necesaria una regulación de este tipo ni la imposición de más impuestos, porque ya son altos y esta medida impactaría negativamente en el sector”, sostuvo.

Desde la oposición, la presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo destacó que el proyecto haya quedado paralizado. Nos comprometimos a no avanzar con el tratamiento del proyecto, que viene con media sanción del Senado", dijo Carrizo y agregó que los trabajadores propusieron evaluar mecanismos de alivio fiscal, como la reducción o exención parcial del impuesto a la patente de las motos, utilizadas como principal herramienta de trabajo. "Nos comprometimos a presentar el proyecto y defenderlo", dijo la legisladora.

Por su parte, Lencina felicitó a los deliveries por impedir que avance el proyecto. "Felicitaciones a los deliveries que fueron a exponer su situación y descontento con respecto a este proyecto", dijo el diputado en sus redes sociales. "Defendieron muy bien su postura y hasta pidieron que bajen impuestos provinciales y regulaciones. Además de nuestro apoyo desde LLA también destacamos el apoyo de otros sectores de la oposición para que este proyecto no avance en Diputados", añadió.

Finalmente, apuntó al Frente de Todos al indicar que "si no fuera gracias a sectores de la oposición, el oficialismo de Jalil habría avanzado en su aprobación".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar