domingo 22 de junio de 2025
Debe realizar tratamiento psicológico y por adicciones

El lunes definirán la domiciliaria para Filippín

Se realizó ayer una audiencia en el Juzgado de Control de Garantías N°4, para definir si el abogado Nahuel Filippín, procesado por múltiples delitos, será beneficiado con el régimen de detención domiciliaria para que realice tratamiento psicológico y por adicciones.

Según la información a la que pudo acceder El Ancasti, la audiencia fue presidida por el juez Marcelo Sago, con la participación de la fiscal de Violencia Familiar y de Género Ruth Antonino, los defensores Miguel Gallo y Juan Pablo Morales, y los querellantes Paulo Ibáñez y Sebastián Ibáñez.

Filippín estuvo detenido con prisión preventiva en el penal de Miraflores y por problemas de salud fue internado en un centro médico de la Capital, donde permanece alojado desde hace más de un mes. En este contexto, Morales explicó que el pedido de prisión domiciliaria es para que continúe los tratamientos en su casa, con las medidas de control que se estime correspondientes.

Por su parte Antonino, que había adelantado su opinión favorable a la morigeración de la privación de la libertad, subrayó que de acuerdo a la evaluaciones psicológicas, psiquiátricas los informes de una junta médica, Filippín presenta muy baja tolerancia a la frustración, lo que podría llevarlo a agredir a otras personas.

Ante la demanda de la defensa, solicitó que se evalúe la posibilidad de que se convoque a la familia del sindicado para arribar a una solución, compleja e integral, para atender su situación de salud.

La querella coincidió con los dichos de la fiscal y remarcó la necesidad de brindar una solución que tienda a contribuir con la sanación de Filippín.

En caso de que el juez dictamine a favor de la domiciliaria, hizo hincapié en la importancia de establecer un fuerte y preciso sistema de control para evitar el ingreso de estupefacientes al inmueble que se le asigne.

Solicitaron que se le instale un dispositivo electrónico que permita establecer su geolocalización en tiempo real, con custodia permanente en el domicilio para evitar por ejemplo, la entrega de sustancias con un delivery.

La defensa cuestionó ambas pretensiones y reiteró el pedido de que el tratamiento sea domiciliario.

Durante las exposiciones la querella pidió a la defensa que informe cómo será el tratamiento, cuánto tiempo durará y quiénes estarán a cargo, lo que los defensores no pudieron responder acabadamente.

En este punto, el juez consideró que esa información es clave y fundamental para decidir sobre el pedido de domiciliaria, e intimó a Morales y a Gallo a que en las próximas 72 horas (a partir de la mañana de ayer), presenten detalles de los tratamientos, modalidades, personas y tiempos que requerirá el proceso, que será estrictamente domiciliario.

El juicio que viene

Próximamente Filippín será enviado a juicio, imputado por “abuso sexual con acceso carnal en calidad de partícipe necesario” (primer hecho), delito que habría cometido junto con Neri Sarmiento Balastegui, quien está en libertad, imputado por "abuso sexual con acceso carnal en calidad de autor".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar