Los colegios privados que reciben aporte del Estado para el pago del recurso humano volvieron a lograr que el Ministerio de Educación autorice un incremento del 30% más al ya absorbido por los progenitores en marzo y en junio. Con este nuevo incremento, los colegios subvencionados por el Estado suman una suba del 85% en lo que va del año. Se cuenta en la sumatoria el 30% acordado para este año desde marzo por lo que Catamarca no adhirió al tope en las cuotas de los colegios privados definido por Nación y aumento del arancel.
El anuncio de un nuevo incremento fue informado por la ministra de Educación, Andrea Centurión, el jueves en el marco de la inauguración de dos nuevas salas de informática en los colegios privados “Virgen Niña” y “Nuestra Señora del Valle”. Allí informó la autorización del Ministerio de Educación de la Provincia, establecida mediante Resolución Ministerial N° 642/23, para la actualización económica a partir de septiembre del arancel o cuota mensual que abonan los padres/tutores a los establecimientos educativos.
La Resolución N° 642/23, que establece la actualización de la cuota de estos establecimientos, indica, además, que los valores máximos de la inscripción o matrícula para el ciclo lectivo 2024 de los establecimientos educativos de gestión privada, social y cooperativa con aportes del Estado provincial no podrá superar el equivalente al valor de dos aranceles o cuotas mensuales por enseñanza, vigentes al momento de su percepción (diciembre 2023).
Por último, en su artículo N°3, el instrumento legal señala que los establecimientos educativos de gestión privada, social y cooperativa que reciben aportes del Estado provincial no se encuentran autorizados para realizar cobros de arancel, cualquiera fuese su denominación, que no se ajuste a los parámetros establecidos en el presente instrumento legal. En caso de que dichos establecimientos educativos perciban valores arancelarios superiores a los fijados precedentemente, el aporte estatal que les correspondiere recibirá una reducción proporcional acorde al monto arancelario excedido.
Inauguración
La ministra estuvo acompañada por el director provincial de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Pablo Figueroa; el supervisor nivel secundario de Privada, Alejandro Bracamonte; y equipos directivos de las instituciones educativas con quienes recorrió el Centro Diocesano Cultural Virgen del Valle (CECULD), donde quedaron inauguradas en primera instancia las salas de informática del Colegio Virgen Niña, la cual alberga a niños de nivel inicial, primario y secundario. Cabe destacar que estas salas se crean a partir de la entrega de equipamiento informático del programa “Sigamos Conectados” que el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, destinó especialmente a las entidades privadas.