Ciclistas tucumanos peregrinan 165 km para honrar a la Virgen del Valle
"Pedaleando hacia la igualdad 25" tiene su segunda edición este año. La partida es el 29 y estiman un día de viaje.
Grupo. El año pasado fueron más de 35 participantes. Este año, más de 100.
Más de cien ciclistas tucumanos llegarán este fin de semana a Catamarca para participar de la biciperegrinación inclusiva “Pedaleando hacia la Igualdad 2025”, una travesía de fe que tiene como protagonistas a personas con distintas discapacidades que, pese a las limitaciones físicas, emprenden el desafío de recorrer 165 kilómetros para honrar a la Virgen del Valle. El arribo está previsto para la mañana del domingo 30 en plena apertura de las festividades marianas.
La salida será el sábado 29 desde La Trinidad, en el departamento Chicligasta (Tucumán), con paradas técnicas durante el trayecto y la participación de más de un centenar de ciclistas, duplicando la convocatoria del año pasado. La iniciativa nació del deseo de un joven tucumano con discapacidad motriz, pero pronto se convirtió en una experiencia colectiva que crece cada año y conmueve a quienes la acompañan.
El motor espiritual del grupo es Iván Pablo Emmanuel Ibrahim, de 20 años, quien padece mielomeningocele y se desplaza en andador o silla de ruedas. Su anhelo de llegar en bicicleta a los pies de la Virgen motivó a la kinesióloga María Eugenia Sánchez, quien lo asiste en Aguilares y La Trinidad, a generar un sistema de adaptación que le permitiera participar. “Fue una experiencia hermosa desde lo profesional y personal. Ver su cara al llegar el año pasado fue reconfortante. Llegó con ayuda colectiva, pero llegó”, recordó.
14-2
Adaptadas. La primera adaptación de bici fue para Ibrahim.
La primera edición reunió a 34 ciclistas que se turnaban para asistirlo y empujar la bicicleta adaptada. Este año, la iniciativa se amplió con la inclusión de Liliana Gutiérrez, una mujer con discapacidad visual que viajará en una bicicleta tándem donada por un no vidente. La propuesta, bautizada “Somos Remontando Sueños”, logró sumar más de cien personas, entre deportistas, profesionales de la salud, familiares y vecinos.
Los organizadores destacan que el espíritu de la peregrinación es la igualdad, la empatía y la fe. “Lo más lindo es compartir de igual a igual. Cada corazón que se suma ayuda a pedalear con fe, esperanza y amor al prójimo, para llegar juntos adonde siempre nos sentimos abrazados por Nuestra Madre del Valle”, expresó Sánchez, emocionada por la magnitud que tomó la iniciativa en tan poco tiempo.
La llegada de la caravana coincide con la Solemne Bajada de la Sagrada Imagen de la Virgen, que inaugura las festividades marianas. El grupo espera ser recibido por cientos de fieles en la explanada de la Catedral, donde cumplirán sus promesas y agradecerán el acompañamiento que cada año les permite superar nuevos desafíos.