Continúan las repercusiones por el caso del alumno de 12 años de un colegio de la Capital que fue imputado por supuestas lesiones leves en perjuicio de un compañero de la misma edad, dentro del ámbito escolar.
La defensa y la familia del niño apuntaron al fiscal Guillermo Narváez por su equivocada imputación.
Continúan las repercusiones por el caso del alumno de 12 años de un colegio de la Capital que fue imputado por supuestas lesiones leves en perjuicio de un compañero de la misma edad, dentro del ámbito escolar.
Afortunadamente, el trámite iniciado por el fiscal Penal Juvenil Guillermo Narváez no prosperó porque el juez Rodrigo Morabito interrumpió el proceso, advirtiendo que el niño no es punible por tener 12 años y por la naturaleza del hecho denunciado, y ordenó archivar el expediente.
Poco después el juez concurrió a la escuela donde ocurrieron los hechos con la defensora de Menores Faerman Cano y el fiscal, donde dieron una charla para prevenir bullying y otras situaciones desafortunadas.
El caso tuvo repercusión nacional y la madre del chico denunciado, lamentó la sobreexposición del caso.
"Hoy (por ayer), me enteré por los medios (El Ancasti) que el juez Morabito hizo público lo que sucedió a través de los medios nacionales (Infobae). Mi hijo imputado fue citado dos veces a una Unidad Judicial, fue llamado a declarar en Fiscalía. Mi abogado se opuso al igual que la defensora Faerman Cano (y sobrevino la resolución del juez). Siento que a la denuncia la trataron con inusitada rapidez, que fue tomada muy a la ligera por la fiscalía y que se tomó el hecho como si fuese bullying cuando no lo fue", explicó.
Pedí hablar con la mamá del otro chico pero no accedió y pienso que se lo expuso mucho. El colegio aprobó el pedido del juez para dar una charla pero creo que esto tuvo más repercusión porque hubo un error en la Fiscalía. Pido que se obre con más cuidado cuando se trate de menores", finalizó. Por su parte, Jerez sostuvo que como abogado defensor, "me sorprende la velocidad y rigurosidad de la ley con la que ha actuado la Fiscalía Penal Juvenil. Creo que ha sido en todo excesiva e ilegal porque no se cumplió con lo que estipula el código penal sobre la edad de imputabilidad".
Nosotros hicimos las presentaciones de rigor, tomar cargo como defensor, luego oponernos a la constitución de querellantes de los padres del niño golpeado, y oponernos a la declaración indagatoria prevista en el Art. 305 del código procesal penal.
"A título personal, considero que estas manifiestas ilegalidades no deberían nunca más presentarse como tampoco utilizar un caso como propaganda de un Juzgado. Pido que se cierre el caso al menos mediáticamente, por la exposición de mi asistido, porque realmente no se la merece", finalizó. n