martes 10 de junio de 2025
Doctora Montalva, tocoginecóloga de la Maternidad

"Actualmente hay un cambio de paradigma social y muchas mujeres no desean ser mamás"

En diálogo con "Tiempo Real" de Ancasti Streaming, la doctora Eugenia Montalva se refirió a los factores que influyen en la disminución de la natalidad. Destacó el trabajo realizado desde la Maternidad en materia de planificación y educación sexual.

La doctora Eugenia Montalva, médica tocoginecológica de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, dialogó con "Tiempo Real" de Ancasti Streaming sobre la baja en la tasa de natalidad, fenómeno que afecta no solo a Catamarca sino al mundo entero.

"En realidad en Europa ya se lo viene divisando a este tema hace por lo menos 20 años, el envejecimiento de la pirámide y la baja natalidad. Tenemos poblaciones realmente envejecidas y a este fenómeno también lo estamos percibiendo acá en Argentina en general y en Catamarca se empezó a vislumbrar en este último tiempo", dijo.

Entre las principales razones de la disminución de la natalidad, la doctora Montalva mencionó un cambio de paradigma social. "Hay muchas mujeres que realmente no desean ser mamás. Hay un cambio generacional importante", explicó.

"La mujer ya no está pensada solamente para tener un hijo, para formar familia, esto también lo vemos en la maternidad de mujeres mayores de 35 o 40, que priorizaron su realización personal o profesional y después pensar en un hijo", indicó la profesional médica.

Además, resaltó como otro de los motivos los factores económicos: "Hoy en día tener un hijo es realmente costoso y ante la situación que estamos viviendo es una de las principales cuestiones". También hizo referencia a la Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo como otro factor influyente.

Planificación y salud de la mujer

La especialista destacó el trabajo en planificación y educación sexual que vienen realizando. "Estamos priorizando informar a la mujer sobre sus derechos, como el acceso a la anticoncepción y a la salud", dijo.

También resaltó que actualmente los adolescentes son más conscientes, pues "concurren mucho más temprano al control ginecológico, se informan, veo otra cabeza en las adolescentes".

Desafíos

La doctora Eugenia Montalva planteó como desafío frente a esta tendencia continuar con la concientización sobre el embarazo deseado y garantizar el acceso a anticonceptivos e información: "No lo veo como algo negativo en sí. Como desafío me parece seguir un poco con esto de la concientización sobre lo que es realmente un embarazo deseado, que la mujer tenga todas las herramientas para poder planificar, que la paciente recurra a las postas y tenga acceso a anticonceptivos, que tenga disponibilidad a la información necesaria y acompañar de la mejor manera posible".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar