miércoles 5 de marzo de 2025

Trucos para sufrir menos el calor en el auto

Las altas temperaturas no sólo pueden afectar la pintura, sino también la parte técnica del vehículo.

Las altas temperaturas afectan la vida útil de los autos. Aquí una serie de consejos a tener en cuenta en días de mucho calor.

Refrigeración y lubricación del motor

- En esta época de calor extremo, vigilá constantemente el nivel y estado del líquido refrigerante, así como radiador y mangueras de enfriamiento. Si hace falta, rellená con agua o líquido refrigerante, pero recordá que, de ser necesario, hay que hacer un cambio total.

- Lo mismo sucede con el aceite. Una merma en su nivel puede generar fricción y sobrecalentamiento, algo letal para cualquier tipo de máquina. Si el nivel es muy bajo o muestra síntomas de degradación, es buen momento para reemplazarlo completamente.

Carrocería

“La piel del auto” requiere de ceras, teflones o pulidas especiales para proteger pintura y metales. Estos productos son fáciles de adquirir y los podés aplicar en un fin de semana; si podés pagar un servicio profesional, mejor.

Para proteger la carrocería cotidianamente seguí estos tips:

- Buscá estacionamientos con sombra.

- Nunca lavés el auto ni apliqués algún producto con pleno sol.

- Lavá o retirá la “lluvia ácida” lo más pronto posible.

- Usá paños especiales o de microfibra para la limpieza.

Aire acondicionado

Con tanto calor, es una misión imposible transitar sin aire acondicionado, lo cual incrementa significativamente su desgaste común:

- Revisá y/o recargá el nivel de gas especial para el correcto enfriamiento.

- Revisá y/o cambiá los filtros de polen y polvo para el habitáculo

- Si no funciona correctamente visitá a un profesional que chequee sensores, termostato, alternador, compresor, controles y nivel de gas.

Chasis

- Las temperaturas extremas son el peor enemigo del chasis y todos los componentes que viven debajo del auto: bujes, juntas, soportes, cubrepolvos, metales, etc. Es necesario realizar un servicio de lubricación por lo menos dos veces al año, sobre todo si vivís en zonas costeras o desérticas. La ciudad no es menos dañina, así que hay que poner atención antes de comenzar a tener problemas de resequedad o plásticos rotos.

Habitáculo

- Guardarlo bajo techo no libera de maltratos al interior del auto, pero su cuidado es más sencillo. Instalar una película de seguridad en los cristales (respetando la norma de tonos) ayuda a filtrar los rayos UV.

- También podés instalarla en el techo solar.

- Un parasol frontal nunca está demás, sobre todo si se trata de un auto que no goza de sombra. Es una buena manera de proteger tablero, volante y consola.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar