lunes 20 de enero de 2025
Deporte

Para el recuerdo

Este 2024 estuvo plagado de consagraciones deportivas para los atletas catamarqueños que dan lo mejor en distintas disciplinas. Revista Express hizo un apunte de lo mejor que dejó el año.

JULIÁN GUTIÉRREZ

Primer catamarqueño en competir en unos Juegos Olímpicos

El joven oriundo del barrio La Tablada se convirtió en el primer catamarqueño en participar en unos Juegos Olímpicos. El tirador lo consiguió el 5 de abril del 2024 tras imponerse en el Campeonato de las Américas de Tiro (CAT) en Buenos Aires.

Gutiérrez, de 23 años, ganó en la final de rifle de aire 10 metros con un puntaje de 249.5 superando al mexicano Edson Ramírez (248.8) y al estadounidense Timothy Sherry que completaron el podio en las instalaciones del Tiro Federal Argentino de Buenos Aires.

El catamarqueño se quedó con la única plaza a París que entregaba el torneo para la prueba de rifle de aire 10 metros.“Es algo único, sabía que podía ser el primer deportista olímpico. Es un sueño cumplido, un peso que me saco de encima” dijo en abril a RE desde el polígono que montó en la planta alta de su casa.El 26 de julio debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024, en un hecho histórico para el deporte de Catamarca.

El 28 de julio se clasificó en el octavo lugar de la final de la disciplina de tiro, en la especialidad de 10 metros en Rifle de aire, en los Juegos Olímpicos de París 2024, y se llevó un diploma. En su regreso a Catamarca dio una conferencia de prensa. “Estoy contento de haber dado este logro a Catamarca”.

image.png

Distinciones

Julián obtuvo el Olimpia de Plata en Tiro. Los Premios Olimpia son los premios al deporte más importantes concedidos en Argentina. La entrega de los premios es organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires. A nivel local, Gutiérrez fue elegido Deportista del año por el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca.

ANÍBAL MORENO

Figura en el Palmeiras

En abril, conquistó con Palmeiras el título de campeón Paulista al vencer a Santos por 2-0. Moreno convirtió a los 66 minutos. Obtuvo su tercer título como profesional, sumado a las dos copas que logró con Racing (Trofeo de Campeones y Supercopa Internacional) antes de llegar al equipo brasileño en ocho millones de dólares, a fines de 2023.

El volante se formó en Newell’s Old Boys, donde permaneció desde 2013 hasta 2021, cuando fue vendido a Racing para luego dar el salto al fútbol brasileño. Palmeiras fue subcampeón del Brasileirao (Campeonato Brasileño de Serie A), y es uno de los representantes sudamericanos en el próximo Mundial de Clubes que, con un formato renovado, se disputará en junio en Estados Unidos.

Actualmente suena como uno de los refuerzos que pretende Fernando Gago para el Boca 2025.

JOAQUÍN NARVÁEZ

Campeón Sudamericano

El atleta catamarqueño Joaquín Narváez conquistó en noviembre el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña en Villa La Angostura, Neuquén. En la distancia Short Trail K42, el integrante de la Selección Argentina, registró un tiempo de 3h28m3s para logar el campeonato.

En marzo, Narváez fue subcampeón Argentino de Short Trail de 42 Km, en la prueba Run Altas Cumbres en la provincia de Córdoba. Fue reconocido como deportista destacado en 2024 por el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca.

image.png

AGUSTÍN TAPIA

Número 1 y Campeón Mundial

El fin de semana pasado, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, en España, Agustín Tapia y Arturo Coello resultaron subcampeones, luego de perder en la gran final del “Premier Padel Master 2024” ante la dupla de españoles compuesta por Coki Nieto y Jon Sanz. Sin embargo, los “Golden Boys” han lograron un nuevo récord, ya que llegaron a la final con una racha de 47 victorias seguidas y diez campeonatos consecutivos y no perdían desde el 7 de julio en el P2 de Génova, Italia.

El récord anterior de la dupla entre el catamarqueño y el vallisoletano era de 46 victorias a principios de 2023.El 2024 fue el año en el que se afianzó la hegemonía del “Pollito” Tapia y Arturo Coello, que cerraron el año en lo más alto del ranking FIP habiendo logrado 14 títulos sobre 20 campeonatos disputados, y nueve de ellos ganados de manera consecutiva. Además, el “Mozart” de Catamarca, como lo identifican los medios españoles, y el “King” han alcanzado 19 finales entre esos 20 torneos. Solo en el P2 de Sevilla cayeron eliminados en semifinales.

Además, con la final del Palau Sant Jordi en Barcelona, lograron el récord histórico de jugar 15 finales consecutivas, superando las 14 de Chingotto-Galán este mismo año y las 12 de Bela-Lima en 2016.En el siglo XXI, solo tres parejas han logrado mantener una racha de 45 victorias o más: Bela-Juan Martín Díaz (2006-2007), Bela-Lima (2015) y los propios Tapia-Coello (2023-2024).Anteriormente, en noviembre, con el Seleccionado Argentino, venció a España en la serie final y se consagró campeón mundial en Qatar.

Fue el 12do. título masculino de la historia a la Selección Nacional de Pádel Masculino, y el segundo para Tapia, que ya lo había ganado en 2022 en Dubai.Para coronar un 2024 para la épica, en el que además ganó el Olimpia de plata en Buenos Aires, el “Pollito” pudo conocer a Lionel Messi en abril de este año, lo que él mismo destacó en sus redes como “un día único”. Fue en Miami, casi un año después de que hubiera dicho en una entrevista a El Gráfico que su sueño era conocer al astro argentino. También este año conoció a otra figura mundial, como Neymar Jr., con quien intercambió unas palabras en un receso del torneo que disputó en Riad.

image.png

image.png

VIRGINIA BRÍGIDO

Figura del rugby femenino

En octubre pasado y por segundo año consecutivo, el seleccionado argentino femenino de rugby, “Las Yaguaretés”, se coronó como campeón en el Seven Sudamericano, esta vez en Lima, Perú, con un 19 a 10 frente a Brasil, lo que les habilitó la clasificación para el World Rugby Challenger Series 2025 y a los Juegos Panamericanos Junior 2025. Brígido fue elegida la mejor jugadora del Sudamericano, con 17 puntos con 5 tries y una conversión.

Este año participó del Sevens Challenger Series 2024, y estuvo muy cerca de lograr la clasificación con el seleccionado para los Juegos Olímpicos de París. Este presente le valió integrar la terna de los premios Olimpia, que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos en Buenos Aires.Asentada en el Córdoba Athletic, Brígido se convirtió en una referente de Las Yaguaretés, y desde ese lugar busca que se abran espacios a las mujeres. “Hay muchos clubes que aún no le abren las puertas al rugby femenino.

También estaría bueno que, en otras provincias, la competencia cambiara, que fuera más continua, como sucede con los varones. Nos pasa que en muchos clubes o en otros equipos su competencia termina en agosto o septiembre, o antes porque se suspenden fechas, y las chicas prefieren hacer otro deporte porque tienen más competencia. Y es la competencia la que nos llama a querer jugar, entrenar para jugar y divertirnos haciendo un deporte”, reflexionó Virginia en una entrevista que publicó el sitio cordobés La Voz.

En cuanto a los reconocimientos, en una nueva edición de la Gala Olímpica 2024 y de los Premios Centenario, organizados por el Comité Olímpico Argentino, Virginia recibió una distinción por su participación en el seleccionado femenino de rugby.Brígido también estuvo ternada en la disciplina rugby junto a Los Pumas Juan Cruz Mallía (ganador) y Mateo Carreras en la entrega de los Premios Olimpia 2024.

image.png

ÁLVARO MACÍAS

Dueño del Rally Trasmontaña

Por cuarta vez, el santamariano Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras se quedaron con la victoria en la tradicional competencia Rally Trasmontaña de Mountain Bike en la provincia de Tucumán, que en su edición número 30 albergó a 2.748 participantes de todo el país y de España, México, Paraguay y Uruguay.

Sobre una distancia de 46,6 Km, Macías y Contreras completaron el recorrido en dos horas y 16 minutos para quedarse con el triunfo, en tramo que unió San Javier y La Sala.Macías destacó que esa fue “una carrera especial”. “Es una de las mejores del año, significa muchísimo y ganarla con un compañero, un hermano como Fernando, es una gran alegría”, contó en aquel momento, en agosto pasado.

También junto a Hernán Jais se consagró campeón en el Abierto Argentino de Cross Country Olímpico (XCO), celebrado en Tucumán en junio pasado.

image.png

NAZARENA ROMERO

“Capricho” logró ser campeona mundial

Nacida en la localidad de Recreo, en el departamento La Paz, pero con una campaña profesional desarrollada en la provincia de Córdoba, Nazarena “Capricho” Romero es la actual campeona mundial del peso Supergallo versión AMB (Asociación Mundial de Boxeo). La boxeadora cerró la temporada 2024 como la Deportista del año junto al tirador Julián Gutiérrez, siendo elegida por el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca durante la Premiación Anual del Deporte, que tuvo lugar el último viernes 20 de diciembre en el Predio Ferial.

Con un récord de 16 peleas ganadas y dos empates con 8 victorias antes del límite, Romero concretó dos combates en el año, ambos por título del mundo. En su primera aparición de 2024, la catamarqueña de 30 años igualó en diez rounds con la mexicana Erika Cruz, en lance efectuado el 11 de mayo, en Aguascalientes (México) y con el título mundial Supergallo AMB en disputa. La pelea resultó muy pareja, con muy buenos pasajes de Romero que de visitante dejó una excelente imagen. Meses posteriores y por doping positivo de Cruz, a la representante recreína se le abrió una nueva posibilidad mundialista.

image.png

image.png

Luego, el 24 de agosto y en el Hotel Casino de Buenos Aires, la exponente de Catamarca se enfrentó a la mexicana Paulette “La Heredera” Valenzuela Cuesta y logró una sólida victoria por nocaut técnico en diez capítulos. Allí, Romero se alzó con el título que se encontraba vacante. Para el cierre del año, “Capricho” acordó un contrato con el promotor Sampson Lewkowicz para la continuidad de su carrera internacional donde tiene como objetivo defender el cinturón y luego unificar con otras campeonas mundiales. La deportista del año 2024 irá por un 2025 mejor en el máximo nivel.

image.png

PABLO CORZO

La contundencia de “Pacman”

Con un récord profesional de 23 triunfos con 21 nocauts a favor, Pablo “Pacman” Corzo es actual campeón Fedelatín de la categoría Supermediano versión AMB (Asociación Mundial de Boxeo). El boxeador llegó a las 11 defensas producto de 4 victorias obtenidas esta temporada 2024, donde además ostenta el 11er. lugar en los rankings de la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

En su último combate, el 13 de diciembre, Corzo superó a KOT4 a José "La Bestia del llano" Yáñez (Venezuela), en la Federación Argentina de Box. Antes, el 19 de octubre, se impuso por KOT3 a Luciano Chaparro Araujo (México), en Mendoza. El 21 de julio y por KOT2, el catamarqueño derrotó a Luis Vidales Gutiérrez (México), en la FAB (Bs. As.).

image.png

Y abriendo el año, el 30 de marzo, le ganó por KO8 a Gaspar Fernández (Córdoba), en Luna Park (Bs. As.). Con victorias inobjetables, ahora Corzo tiene previsto para 2025 efectuar una eliminatoria mundialista en el mes de marzo ante rival a confirmar.

image.png

ANÍBAL MORENO

Figura en el Palmeiras

En abril, conquistó con Palmeiras el título de campeón Paulista al vencer a Santos por 2-0. Moreno convirtió a los 66 minutos. Obtuvo su tercer título como profesional, sumado a las dos copas que logró con Racing (Trofeo de Campeones y Supercopa Internacional) antes de llegar al equipo brasileño en ocho millones de dólares, a fines de 2023.El volante se formó en Newell’s Old Boys, donde permaneció desde 2013 hasta 2021, cuando fue vendido a Racing para luego dar el salto al fútbol brasileño.

Palmeiras fue subcampeón del Brasileirao (Campeonato Brasileño de Serie A), y es uno de los representantes sudamericanos en el próximo Mundial de Clubes que, con un formato renovado, se disputará en junio en Estados Unidos. Actualmente suena como uno de los refuerzos que pretende Fernando Gago para el Boca 2025.

image.png

OTROS GRANDES LOGROS

Rugby

En junio, Agustín Segura y Nahuel Romero se consagraron con Dogos XV campeones del Súper Rugby Américas 2024.

Motocross/Motociclismo

Jorge “Turbito” Herrera fue campeón del NOA en 65cc y 85 cc y del torneo Cordobés en 65c, y subcampeón Argentino en 65cc. También tercero en Sudamericano de motocross. Ignacio Lemos Becerro fue campeón en el Argentino de Velocidad (CAV) –ex Superbike- en noviembre.

Ciclismo

Guadalupe Díaz se quedó con el título en la prueba de Pelotón en la categoría Damas Junior en el Campeonato Argentino de ruta para Menores y Juniors en marzo. En septiembre fue oro en Vueltas puntables en el Campeonato Argentino de Pista en la categoría Menores, Sub 23, Elite y Adaptado, en Damas y Varones, y plata en 500 metros y bronce en Keirin y en Scratch.

Gimnasia

Santiago Verasay, en mayo, obtuvo medalla de oro en Doble Mini en la categoría Junio, en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia de Trampolín, en Lima (Perú). En septiembre, fue oro con la selección en Cat. Junior y en Dobleminitramp en Cat. Junior en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia de Trampolín, en Lima (Perú). Ángel Rivera logró en mayo dos medallas de oro en las especialidades de Doble Mini y Trampolín en la categoría 11y 12 años, en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia de Trampolín, en Lima (Perú); y en septiembre, oro en Dobleminitramp en Cat. 11 y 12 años en la Copa Sudamericana Abierta de Clubes de Gimnasia de Trampolín, en Barranquilla (Colombia).

Patín

En abril, Facundo Nieva Biza obtuvo la medalla de bronce en la semifinal World Skate, disciplina Solo Dance (Free Dance), en Brasil. En mayo, medalla de bronce en la primera semifinal del Artistic International Series 2024 del World Skate, en Trieste (Italia). En julio, medalla de plata en Danza Senior, en el Campeonato Panamericano de patinaje, en Ibagué (Colombia)Dylan Alba, en julio logró la presea de plata en Senior, en modalidad In Line, en el Campeonato Panamericano de patinaje, en Ibagué (Colombia).Mientras que Giuliana García en julio logró el oro en la categoría Juvenil en la modalidad "in line", en el Campeonato Panamericano de patinaje, en Ibagué (Colombia); y en noviembre fue campeona en la modalidad In Line en la categoría Juvenil (16 años) en el Campeonato Sudamericano de Naciones de Patinaje Artístico 2024, en Brasil.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar