4 (cuatro) estrellas
4 (cuatro) estrellas
La búsqueda de Martina (A procura de Martina, Brasil, Uruguay, 2024) Dirección: Márcia Faria. Guionistas: Gabriela Amaral Almeida y Márcia Faria. Elenco: Mercedes Morán, Adriana Aizenberg, Cristina Banegas, Carla Ribas, Luciana Paes. Duración: 1h 27min. Ganadora del Astor Piazzolla al Mejor Largometraje en la Competencia Latinoamericana del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
A procura de Martina es un drama que retrata la incansable búsqueda de la verdad de los familiares de desaparecidos y su continua lucha por la memoria y la justicia.
Protagonizado por Mercedes Morán, el filme cuenta la historia de Martina, una viuda argentina que lleva más de treinta años buscando a su nieto, nacido en cautiverio durante la última dictadura militar que sufrió nuestro país.
La historia toca una fibra más sensible cuando la protagonista es diagnosticada con Alzheimer, lo que vuelve aún más urgente su búsqueda, cuya última pista la llevará a Brasil.
Como si fuera una carrera contrarreloj seguiremos el viaje de Martina, donde su pasado y presente se entretejen en una lucha no sólo por la verdad sino también contra el olvido.
Con un guion sólido, este drama también posee acertados momentos de comedia, relajando el argumento y al mismo tiempo generando complicidad y empatía entre los personajes y el espectador.
Por su parte, Mercedes Morán ofrece una conmovedora interpretación como Martina, una mujer que transita los primeros síntomas del Alzheimer, que alterna con momentos de lucidez y la búsqueda siempre presente de su amado nieto.
Morán, a su vez, está muy bien acompañada por las actuaciones de Adriana Aizenberg y Cristina Banegas, quienes interpretan a sus amigas y compañeras en la lucha.
Márcia Faria, directora del filme, conduce con mano firme este drama con efectivas dosis de humor que además tiene la fortaleza de no caer en la solemnidad, aspecto que lo diferencia de otros que abordan la misma problemática.
Filmada entre Buenos Aires y Río de Janeiro, esta producción nos hará reflexionar sobre la incansable odisea de los familiares que continúan buscando el paradero de hijos y nietos desaparecidos, y al mismo tiempo, a través de la enfermedad, nos confronta a una realidad inexorable: la lucha constante entre la memoria y el olvido.
Lidia Coria
Twitter: @liXoria
Facebook: Cinéfilos a Bordo